Nueva plataforma para el descubrimiento de metabolitos secundarios y la aplicación acuícola de cepas de actinomicetos aisladas de diversos ambientes
Resumen
Existe una crisis global por el uso indiscriminado de los antibióticos en la medicina, la agricultura y la acuiculturaquehaconllevadoaldesarrolloy diseminacióndemicroorganismosmultirresistentes, loscuales representan una amenaza para la salud pública. Por tanto, se deben desarrollarnuevas estrategias que permitan descubrirnuevosantimicrobianosasícomométodosdecontrolquepermitan la sustitución de éstos enesferasno relativas a la salud humana. Los actinomicetos son bacterias grampositivas excelentes productoras de metabolitossecundariosy deenzimasextracelularesquepueden supliresta demandadenuevosagentes parael controldeenfermedades.Enlapresentepropuestadepremioseestableceunbancodecepasdeactinomicetos quesirvecomosoporte para eldescubrimientodenuevosmetabolitossecundariosusandometodologías novedosas,asícomoparaeldesarrollodeagentesprobióticoseficacesparaelcontroldeenfermedadesenla acuicultura,conelpropósitodesustituirelusodeantibióticosenlamisma.Deestamanera,fueposibleaislar tresnuevosantibióticosasícomodosnuevoscandidatosprobióticosconcualidadesúnicasparaelcultivode diferentesespeciesdeostionesy camarones.Estosresultadosdemuestran lavalidez delametodologíacientífica empleadaypermitirálaintroducciónprácticadeéstosydeotrosresultadosderivadosdelaestrategiadescrita. Lapresentepropuestaquedaavalada por8publicacionesen revistasdealto impacto,2deellassometidas,así como 1 tesis doctoraly5presentaciones en CongresosInternacionales.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
La revista Anales de la Academia de Ciencias de Cuba protege los derechos de autor, y opera con una Licencia Creative Commons 4.0 (Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComerciall 4.0). Al publicar en ella los autores permiten copiar, reproducir, distribuir, comunicar públicamente su obra y generar obras derivadas, siempre y cuando se cite y reconozca al autor original. No permiten, sin embargo, utilizar la obra original con fines comerciales ni lucrativos.
Los autores autorizan la publicación de sus escritos conservando los derechos de autoría, y cediendo y transfiriendo a la revista todos los derechos protegidos por las leyes de propiedad intelectual que rigen en Cuba, que implican la edición para difundir la obra.
Los autores podrán establecer acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarla en un repositorio institucional o publicarla en un libro), con el reconocimiento de haber sido publicada primero en esta revista.
Para conocer más, véase https://creativecommons.org
