Nueva plataforma para el descubrimiento de metabolitos secundarios y la aplicación acuícola de cepas de actinomicetos aisladas de diversos ambientes

Autores/as

  • Ricardo Polinars Medina Marrero

Resumen

Existe  una  crisis  global  por  el  uso  indiscriminado  de  los  antibióticos  en  la  medicina,  la  agricultura  y  la acuiculturaquehaconllevadoaldesarrolloy diseminacióndemicroorganismosmultirresistentes, loscuales representan una amenaza para la salud pública. Por tanto, se deben desarrollarnuevas estrategias que permitan descubrirnuevosantimicrobianosasícomométodosdecontrolquepermitan la sustitución de éstos enesferasno relativas  a  la  salud  humana.  Los  actinomicetos  son  bacterias  grampositivas  excelentes  productoras  de metabolitossecundariosy deenzimasextracelularesquepueden supliresta demandadenuevosagentes parael controldeenfermedades.Enlapresentepropuestadepremioseestableceunbancodecepasdeactinomicetos quesirvecomosoporte para eldescubrimientodenuevosmetabolitossecundariosusandometodologías novedosas,asícomoparaeldesarrollodeagentesprobióticoseficacesparaelcontroldeenfermedadesenla acuicultura,conelpropósitodesustituirelusodeantibióticosenlamisma.Deestamanera,fueposibleaislar tresnuevosantibióticosasícomodosnuevoscandidatosprobióticosconcualidadesúnicasparaelcultivode diferentesespeciesdeostionesy camarones.Estosresultadosdemuestran lavalidez delametodologíacientífica empleadaypermitirálaintroducciónprácticadeéstosydeotrosresultadosderivadosdelaestrategiadescrita. Lapresentepropuestaquedaavalada por8publicacionesen revistasdealto impacto,2deellassometidas,así como 1 tesis doctoraly5presentaciones en CongresosInternacionales.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2018-09-12

Cómo citar

Medina Marrero, R. P. (2018). Nueva plataforma para el descubrimiento de metabolitos secundarios y la aplicación acuícola de cepas de actinomicetos aisladas de diversos ambientes. Anales De La Academia De Ciencias De Cuba, 8(1). Recuperado a partir de https://revistaccuba.sld.cu/index.php/revacc/article/view/402

Número

Sección

Ciencias Naturales y Exactas