Genes Involucrados en Metabolismo Lipídico y Respuesta Inmune Innata, Asociados a Ancestralidad Africana, confieren Protección contra Dengue Hemorrágico
Resumen
Los diferentes grupos étnicos pueden presentar diferencias en la predisposición genética a las enfermedades infecciosas. El dengue es una de esas enfermedades, con una fuerte evidencia empírica de que la ancestralidad africana puede ser protectora contra la enfermedad severa por dengue (Fiebre hemorrágica/Síndrome de Choque por dengue: FHD/SCD). En el presente trabajo se identificaron, por ensayo de genoma amplio, los genes OSBPL10 (oxysterol binding protein-like 10), involucrado en el transporte de lípidos y el metabolismo de esteroides, y RXRA (receptor alfa del ácido retinoico) involucrado en el metabolismo lipídico y la respuesta inmune innata, significativamente asociados a ancestralidad africana e infección asintomática por dengue. La variación cinética en la expresión de ambos genes en la enfermedad por dengue fue confirmado e por PCR en tiempo real en un grupo de pacientes cubanos, y comprobado por un análisis de enriquecimiento genético empleando datos de transcriptoma de pacientes de dengue Tailandeses. Se comprobó además que ambos genes coinciden en la vía de activación LXR/RXR (Liver X receptor/ retinoid X receptor) en macrófagos, que integra metabolismo lipídico y funciones inmunológicas , siendo un factor crítico en la entrada del virus dengue en las células, su replicación y la producción de citoquinas. Finalmente se buscó una correlación directa de OSBPL10 con la replicación de dengue, comprobándose la significativa reducción en la replicación de los virus dengue en las células con este gen suprimido. Esto constituye una prueba directa de que la menor expresión en Africanos protege a este grupo ancestral contra la enfermedad severa por dengue. La población cubana actual proviene de la mezclas de africanos y europeos. Los genes OSBPL10 y RXRA parecen estar entre aquellos que, seleccionados durante la evolución, probablemente por otro flavivirus de elevada mortalidad como la fiebre amarilla, confieren resistencia contra la enfermedad severa por dengue. Este trabajo aporta nuevos genes al perfil lipídico diferencial entre africanos y europeos asociados además a resistencia a enfermedades. Permitió la identificación genómica y la confirmación funcional de la protección conferida contra el dengue por los genes de ancestralidad africana OSBPL10 y RXRA, lo cual ofrece potenciales aplicaciones para el seguimiento clínico y posible aplicación terapéutica no solo contra dengue, sino contra otros flavivirus relacionados como Zika, fiebre amarilla y hepatitis C.Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
La revista Anales de la Academia de Ciencias de Cuba protege los derechos de autor, y opera con una Licencia Creative Commons 4.0 (Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComerciall 4.0). Al publicar en ella los autores permiten copiar, reproducir, distribuir, comunicar públicamente su obra y generar obras derivadas, siempre y cuando se cite y reconozca al autor original. No permiten, sin embargo, utilizar la obra original con fines comerciales ni lucrativos.
Los autores autorizan la publicación de sus escritos conservando los derechos de autoría, y cediendo y transfiriendo a la revista todos los derechos protegidos por las leyes de propiedad intelectual que rigen en Cuba, que implican la edición para difundir la obra.
Los autores podrán establecer acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarla en un repositorio institucional o publicarla en un libro), con el reconocimiento de haber sido publicada primero en esta revista.
Para conocer más, véase https://creativecommons.org