UN HOMENAJE AL DR. ABELARDO BUCH LÓPEZ (1912—1996), PADRE DE LA NEFROLOGÍA CUBANA
Resumen
Han transcurrido 50 años desde que se fundó en Cuba el “Instituto de Nefrología” que ostenta el nombre del Profesor “Dr. Abelardo Buch López”, y sus resultados siguen siendo orgullo de la medicina cubana. Con una actividad sencilla, pero profundamente emotiva, su actual director, el Dr. Guillermo Guerra Bustillo, junto a su equipo de trabajo, ante la presencia de algunos invitados y de los fundadores que aún viven y fueron testigos y partícipes de aquella epopeya de la medicina cubana en los primeros años de la Revolución que triunfó el 1ro. de enero de 1959, evocó con emoción y respeto, los inicios de la especialidad en Cuba, el trabajo abnegado de sus fundadores y el papel de vanguardia que desempeñó en aquellos días el Profesor de Medicina Interna, Dr. Abelardo Buch López, padre de la nefrología cubana, destacando la importancia de seguir su ejemplo, para las presentes y futuras generaciones de nefrólogos.Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
La revista Anales de la Academia de Ciencias de Cuba protege los derechos de autor, y opera con una Licencia Creative Commons 4.0 (Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComerciall 4.0). Al publicar en ella los autores permiten copiar, reproducir, distribuir, comunicar públicamente su obra y generar obras derivadas, siempre y cuando se cite y reconozca al autor original. No permiten, sin embargo, utilizar la obra original con fines comerciales ni lucrativos.
Los autores autorizan la publicación de sus escritos conservando los derechos de autoría, y cediendo y transfiriendo a la revista todos los derechos protegidos por las leyes de propiedad intelectual que rigen en Cuba, que implican la edición para difundir la obra.
Los autores podrán establecer acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarla en un repositorio institucional o publicarla en un libro), con el reconocimiento de haber sido publicada primero en esta revista.
Para conocer más, véase https://creativecommons.org