Neurociencia Molecular de Sistemas: Énfasis en enfermedades poliglutamínicas

Autores/as

  • Luis E. Almaguer Mederos

Resumen

La biología de sistemas ofrece una valiosa alternativa a la visión “osleriana” clásica de enfermedad, particularmente en el caso de las enfermedades poliglutamínicas. Se han realizado esfuerzos por esclarecer los vínculos entre módulos funcionales discretos en estas enfermedades, particularmente en la enfermedad de Huntington y varias Ataxias Espinocerebelosas, a través de estudios de transcriptómica, proteómica y bio-informática. El problema epistemológico de la ´causalidad´ ligado a estos estudios funcionales, puede ser resuelto a través de estudios de pérdida de función a escala genómica, aunque la integración de la gran cantidad y heterogeneidad de la información generada sigue siendo un asunto a superar. Se espera que la aplicación del enfoque de biología de sistemas a las enfermedades poliglutamínicas conduzca a una medicina personalizada a nivel del paciente y al descubrimiento de tratamientos efectivos

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2013-07-29

Cómo citar

Almaguer Mederos, L. E. (2013). Neurociencia Molecular de Sistemas: Énfasis en enfermedades poliglutamínicas. Anales De La Academia De Ciencias De Cuba. Recuperado a partir de https://revistaccuba.sld.cu/index.php/revacc/article/view/60

Número

Sección

Artí­culos originales de investigación