Las tantas habanas. Estrategias para comprender sus dinámicas sociales
Texto completo:
PDFResumen
La Habana, organizados ambos, a solicitud del Comité Provincial del PCC: “Identidades territoriales en Ciudad de la Habana: Contextos de su construcción” y “Los procesos de socialización para el desarrollo de valores en La Habana”. Se integra en el libro los resultados del diagnóstico de problemas y conflictos ante desastres del proyecto Urb-
AL 3 Cuba “Gestión Urbana y territorial participativa: Una llave para la cohesión social y territorial”, coordinado por la Asamblea Municipal del Poder Popular de Centro Habana y la ONG Co-Opera de la Región Toscana. Anclados en la distribución espacial de nativos e inmigrantes, se desarrollan aproximaciones teóricas y metodológicas, utilizando por vez primera en el país la información sobre distritos censales (2916).
Tres estudios de casos en barrios seleccionados permitieron profundizar en los contextos de construcción de identidad territorial y la elaboración de propuestas para la elaboración de tipologías de subespecies en La Habana. La segunda parte el libro, identifica la diferenciación de contextos en que evolucionan las dinámicas sociales y la cohesión social en el municipio de Centro Habana por consejos populares, y tipos de espacios de riesgo de desastre definidos en la propia investigación, emplea la triangulación de métodos, directos, indirectos y proyectivos. La metodología participativa en sí misma deviene instrumento de impacto científico, social y político, propone viabilizar la gestión territorial, así como la cohesión social y territorial, así como constituye un componente de trabajo en la capacitación de actores para el presente y futuro del país. Sus resultados argumentan similitudes y diferencias espaciales en la frecuencia de problemas y conflictos al interior del municipio Centro Habana, en especial la convivencia barrial y el deterioro del fondo constructivo, erigidos en barreras para promover la cohesión social. Se exponen propuestas de introducción de resultados.
Copyright (c) 2021 Luisa Íñiguez Rojas, et al

Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.