Contribución del análisis del Estado Redox a la evaluación integral en la infección VIH/SIDA

Autores/as

  • Lizette Gil del Valle, Rosario Gravier Hernández, et al

Resumen

ANTECEDENTES: La evaluación del estado de oxidación-reducción en pacientes aporta evidencias de la concentración de bioactivos endógenos relacionados a eventos moleculares involucrados en los mecanismos fisiopatológicos que no pueden ser explicados por el seguimiento de los exámenes complementarios de diagnóstico clínico. A pesar de los reportes existentes en la literatura internacional relacionados con el estado redox y la infección por VIH, la asociación e interdependencia de las variables del estado redox y los marcadores de progresión de la enfermedad no han sido evaluadas (efecto en replicación viral y apoptosis). Los resultados de un conjunto de investigaciones realizadas entre 2010-2015, que incluyen: estudios de casos y controles (pacientes seropositivos al VIH con diferentes condiciones clínicas (asintomáticos, sida, insuficiencia renal crónica, síntomas reumatológicos y diagnósticos tardíos) y estudios longitudinales (pacientes pediátricos, pacientes con tres combinaciones de antirretrovirales-ARV y evaluación de efecto de la hemodiálisis) que aportan evidencias del incremento de las alteraciones oxidativas y disminución de la capacidad antioxidante en las diferentes condiciones clínicas con una extensión moderada del proceso de oxidación-reducción y diversos patrones con respecto a los controles aparentemente sanos. También en la caracterización del efecto de la terapia antirretroviral en estos indicadores del balance redox se evidenció incremento de las alteraciones oxidativas y disminución de la capacidad antioxidante estadísticamente significativas (p< 0,05) a los 6 meses de la terapia con respecto al valor de inicio en las tres combinaciones. Se constató la efectividad del tratamiento en el 76% del total de pacientes incluidos y de una muestra de 40 pacientes, el 75% mostró concentración de los ARV en sangre en el rango terapéutico definido. El presente resultado constituye una investigación básica con aportes al conocimiento sobre la interdependencia del estado redox y los marcadores de progresión en los pacientes VIH/sida. Se aporta información con utilidad en la toma de decisiones lo que pudiera repercutir en un mejor manejo de los pacientes. Se contribuye a la caracterización integral que fundamenta la necesidad de acciones para modular el desbalance redox existente en estos pacientes y se contribuye también a la serie de publicaciones (4 extranjeras de factor de impacto 1,7-2,58) relacionadas con la temática con introducción en la docencia de pregrado y postgrado. CONCLUSIONES: La terapia antirretroviral en el período evaluado repercute de manera beneficiosa en los marcadores de progresión con persistencia del daño oxidativo a lípidos y proteínas séricas lo que puede incidir en la evolución de la infección. Las técnicas multivariadas de análisis factorial y discriminante permitieron realizar una valoración integral de la influencia (interdependencia) del estado redox en los indicadores de progresión tanto en las condiciones clínicas como en los pacientes con tratamiento.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Lizette Gil del Valle, Rosario Gravier Hernández, et al

Otros Autores: Ivón González Blanco , Vianka Calá Echevarría , Daniel Pérez Correa, Olga Castaño, Olga Pomier , Ida González , Sirley González Laime , Zuleika Casamayor Laime , Angélica Reyes

Descargas

Publicado

2017-01-11

Cómo citar

Rosario Gravier Hernández, et al, L. G. del V. (2017). Contribución del análisis del Estado Redox a la evaluación integral en la infección VIH/SIDA. Anales De La Academia De Ciencias De Cuba. Recuperado a partir de https://revistaccuba.sld.cu/index.php/revacc/article/view/616

Número

Sección

Ciencias Biomédicas