La digestión anaerobia de residuos biodegradables como recurso energético y ambiental en el sector agroindustrial cubano

Autores/as

  • Ileana Pereda Reyes
  • Osvaldo Romero Romero
  • Deny Oliva Merencio

Palabras clave:

biodegradabilidad, codigestión, digestión anaerobia, metagenómica, potencial de biogás/metano, pretratamiento termoquímico, residuos agroindustriales, residuos lignocelulósicos

Resumen

Se describen los resultados alcanzados en el desarrollo y la aplicación de la ingeniería química con aportes de las ciencias biológicas en el tratamiento de residuos biodegradables con alto impacto en distintas áreas de la agroindustria cubana. Los resultados se alcanzan tanto a nivel teórico como práctico en aquellos espacios de la agroindustria cubana donde ha sido posible su aplicación directa. Se muestra cómo la aplicación de las herramientas de biodegradabilidad y determinación de potencial de metano, las técnicas microbiológicas, nuevos pretratamientos y mezclas de residuos (codigestión), así como la modelación y las herramientas estadísticas para la optimización y estimulación de la digestión anaerobia de residuos biodegradables permiten establecer nuevas rutas en la degradación de tales materiales orgánicos. De igual forma se proponen estrategias que logran mayor eficiencia en los procesos de tratamientos ya existentes. Se realiza la proyección de plantas con diferentes casos de estudio a nivel industrial. Todos los resultados permiten la aplicación, consolidación y ampliación de las posibilidades energéticas y bondades ambientales que brinda la digestión anaerobia como recurso de impacto poco explotado en Cuba.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Cómo citar

Pereda Reyes, I., Romero Romero, O., & Oliva Merencio, D. (2019). La digestión anaerobia de residuos biodegradables como recurso energético y ambiental en el sector agroindustrial cubano. Anales De La Academia De Ciencias De Cuba, 9(3), e-657. Recuperado a partir de https://revistaccuba.sld.cu/index.php/revacc/article/view/657

Número

Sección

Ciencias Técnicas