La digestión anaerobia de residuos biodegradables como recurso energético y ambiental en el sector agroindustrial cubano
Keywords:
biodegradabilidad, codigestión, digestión anaerobia, metagenómica, potencial de biogás/metano, pretratamiento termoquímico, residuos agroindustriales, residuos lignocelulósicosAbstract
Se describen los resultados alcanzados en el desarrollo y la aplicación de la ingeniería química con aportes de las ciencias biológicas en el tratamiento de residuos biodegradables con alto impacto en distintas áreas de la agroindustria cubana. Los resultados se alcanzan tanto a nivel teórico como práctico en aquellos espacios de la agroindustria cubana donde ha sido posible su aplicación directa. Se muestra cómo la aplicación de las herramientas de biodegradabilidad y determinación de potencial de metano, las técnicas microbiológicas, nuevos pretratamientos y mezclas de residuos (codigestión), así como la modelación y las herramientas estadísticas para la optimización y estimulación de la digestión anaerobia de residuos biodegradables permiten establecer nuevas rutas en la degradación de tales materiales orgánicos. De igual forma se proponen estrategias que logran mayor eficiencia en los procesos de tratamientos ya existentes. Se realiza la proyección de plantas con diferentes casos de estudio a nivel industrial. Todos los resultados permiten la aplicación, consolidación y ampliación de las posibilidades energéticas y bondades ambientales que brinda la digestión anaerobia como recurso de impacto poco explotado en Cuba.
Downloads
Downloads
How to Cite
Issue
Section
License
The journal Anales de la Academia de Ciencias de Cuba protects copyright, and operates with a Creative Commons License 4.0 (Creative Commons Attribution-NonCommercial License 4.0). By publishing in it, authors allow themselves to copy, reproduce, distribute, publicly communicate their work and generate derivative works, as long as the original author is cited and acknowledged. They do not allow, however, the use of the original work for commercial or lucrative purposes.
The authors authorize the publication of their writings, retaining the authorship rights, and assigning and transferring to the magazine all the rights protected by the intellectual property laws that govern in Cuba, which imply editing to disseminate the work.
Authors may establish additional agreements for the non-exclusive distribution of the version of the work published in the journal (for example, placing it in an institutional repository or publishing it in a book), with recognition of having been first published in this journal.
To learn more, see https://creativecommons.org