Conmemoración del Centenario de la muerte de Joaquín M. Albarrán Domínguez.
Resumen
El miércoles 17 de enero del 2012 constituyó una fecha de gran importancia para la historia de la ciencia cubana y universal, al conmemorarse ese día el centenario de la muerte de Joaquín M. Albarrán Domínguez, científico excepcional.
Con justeza se ha considerado que la gloria de su obra no solo pertenece a Cuba, la patria que lo vio nacer y a la que nunca olvidó en la lejanía de la emigración, ni a España: país donde se hizo médico y a la cual lo unirían estrechos vínculos familiares, ni siquiera a Francia, donde se develó y floreció su genialidad científica, imponiendo su impronta para la posteridad: su obra es tan abarcadora que pertenece a la humanidad toda. Y así como fue recordado en 1962 en el cincuentenario de su muerte a propuestas del Consejo Mundial de la Paz, en el 2012 ha sido honrada su memoria al cumplirse el primer siglo de su temprana desaparición física por la universalidad y vigencia de su sólida obra científica.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
La revista Anales de la Academia de Ciencias de Cuba protege los derechos de autor, y opera con una Licencia Creative Commons 4.0 (Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComerciall 4.0). Al publicar en ella los autores permiten copiar, reproducir, distribuir, comunicar públicamente su obra y generar obras derivadas, siempre y cuando se cite y reconozca al autor original. No permiten, sin embargo, utilizar la obra original con fines comerciales ni lucrativos.
Los autores autorizan la publicación de sus escritos conservando los derechos de autoría, y cediendo y transfiriendo a la revista todos los derechos protegidos por las leyes de propiedad intelectual que rigen en Cuba, que implican la edición para difundir la obra.
Los autores podrán establecer acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarla en un repositorio institucional o publicarla en un libro), con el reconocimiento de haber sido publicada primero en esta revista.
Para conocer más, véase https://creativecommons.org