Lesión neurotóxica unilateral del núcleo pedunculopontino: buen acercamiento a un modelo experimental presintomático de enfermedad de Parkinson en ratas

Autores/as

  • Lisette Blanco Lezcano Centro Internacional de Restauración Neurológica (CIREN)
  • Esteban Alberti Amador CIREN
  • María Elena González Fraguela CIREN
  • Mei-Li Díaz Hung CIREN
  • Bárbara Estupiñán Díaz CIREN
  • Teresa Serrano Sánchez CIREN
  • Yamilé Vega Hurtado CIREN
  • Isabel Fernández Jiménez CIREN

Palabras clave:

núcleo pedunculopontino, substantia nigra pars compacta, neurodegeneración, estrés oxidativo

Resumen

Introducción. El núcleo pedunculopontino (NPP) desempeña un papel esencial en el control motor. La literatura sugiere que el NPP participa en el inicio y progresión de la enfermedad de Parkinson, y que su degeneración temprana precede a la muerte de las neuronas dopaminérgicas. Objetivos: determinar el efecto de la lesión neurotóxica del NPP sobre la función motora, la homeostasis oxidante nigroestriatal y la expresión génica de proteínas responsables de la homeostasis dopaminérgica.
Métodos. La ejecución motora se evaluó mediante las pruebas de la barra transversal, del cilindro y de la huella. Se estudiaron la actividad enzimática catalasa (CAT), colinesterasa (AChE AE) y las concentraciones de malondialdehído (MDA) y glutatión (GSH). Los estudios moleculares contemplaron la expresión del ARNm de la tirosina hidroxilasa (TH), transportador vesicular de dopamina (VMAT), factor neurotrófico derivado del cerebro (BDNF) y transportador de dopamina (DAT).
Resultados. Los estudios conductuales revelaron leves trastornos de la coordinación y cambios sutiles de la deambulación de las ratas con lesión pontina. Los estudios bioquímicos mostraron un incremento de la actividad CAT y de las concentraciones de MDA y GSH. Los estudios moleculares demostraron un incremento transitorio de la expresión nigral de BDNF y TH junto a una disminución de la expresión génica de VMAT y DAT.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Lisette Blanco Lezcano, Centro Internacional de Restauración Neurológica (CIREN)

Jefa del Departamento de Neurofisiología Experimental del Centro de Investigaciones del Centro Internacional de Restauración Neurológica

Descargas

Publicado

2020-10-11

Cómo citar

Blanco Lezcano, L., Alberti Amador, E., González Fraguela, M. E., Díaz Hung, M.-L., Estupiñán Díaz, B., Serrano Sánchez, T., … Fernández Jiménez, I. (2020). Lesión neurotóxica unilateral del núcleo pedunculopontino: buen acercamiento a un modelo experimental presintomático de enfermedad de Parkinson en ratas. Anales De La Academia De Ciencias De Cuba, 10(3), e800. Recuperado a partir de https://revistaccuba.sld.cu/index.php/revacc/article/view/800

Número

Sección

Ciencias Biomédicas