Protocolo de atención psicológica a distancia para el personal de salud en trabajo directo con pacientes afectados por COVID-19

Autores/as

  • Ana Karina Gutiérrez Álvarez Facultad de Psicología de la Universidad Laica Eloy Alfaro; Manabí,
  • Aymara Yusimy Cruz Almaguer
  • Alicia Morales Sánchez de González
  • Gabriel Pérez Almoza
  • Lisandra María Cribeiro Sanz
  • Nerina Leticia Peña Hernández
  • Evelyn Hidalgo Pérez
  • Yennis Rodríguez Expósito
  • Yuliet Peña Castillo
  • Elizabeth Dignora Zaldívar Santos
  • Karel Báez Rodríguez
  • Diana Rosa Hidalgo Martinola

Palabras clave:

COVID-19, atención psicológica a distancia, protocolo, seguridad psicológica

Resumen

La pandemia de COVID-19 ha representado un reto para los sistemas de salud en todo el mundo. Las afectaciones a la salud mental transcurren paralelas a la pandemia y aparecen tanto en personas sanas como enfermas. Se estima que estas serán unas de las secuelas más graves. Pese a esto, la intervención en el personal de la salud ha carecido de consistencia y especificidad, despertando escaso interés dentro de los programas de enfrentamiento a la enfermedad a nivel internacional, donde se ha priorizado a la población mediante acciones caracterizadas por la espontaneidad. En el presente artículo se muestran algunas consideraciones preliminares de un protocolo para la atención psicológica a distancia al personal de la salud, elaborado e implementado por psicólogos de la provincia de Holguín, que fueron liderados desde el Grupo de Neuropsicología del Hospital Lucía Íñiguez Landín. Se exponen el sistema de trabajo y los instrumentos desarrollados para la gestión proactiva de la seguridad psicológica al personal de la salud, así como los resultados alcanzados en su aplicación hasta el momento. El protocolo para la atención psicológica a distancia constituye una guía para gestionar la seguridad psicológica del personal de salud. Su aplicación durante 4 semanas en el Hospital Lucía Íñiguez demostró su pertinencia en la situación sanitaria actual.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2020-05-24

Cómo citar

Gutiérrez Álvarez, A. K., Cruz Almaguer, A. Y., Sánchez de González, A. M., Pérez Almoza, G., Cribeiro Sanz, L. M., Peña Hernández, N. L., … Hidalgo Martinola, D. R. (2020). Protocolo de atención psicológica a distancia para el personal de salud en trabajo directo con pacientes afectados por COVID-19. Anales De La Academia De Ciencias De Cuba, 10(2), e865. Recuperado a partir de https://revistaccuba.sld.cu/index.php/revacc/article/view/865

Número

Sección

Ciencias Sociales y Humanísticas