Hidrocarburos aromáticos policíclicos y bifenilos policlorados en suelos de La Habana y Mayabeque y su relación con la inocuidad de los alimentos

Autores/as

  • Dayana Sosa
  • Arturo Escobar
  • Thomas Bucheli
  • Isabel Hilber
  • Roberto Faure
  • Nora Bartolmé
  • Osvaldo Fonseca
  • Brizeidi Peña

Palabras clave:

contaminantes ambientales, GC-MS, inocuidad, alimentos, suelos

Resumen

Introducción: El suelo se considera el mayor reservorio de los contaminantes ambientales y puede afectar así la inocuidad de los alimentos. Objetivo: caracterizar los hidrocarburos aromáticos policíclicos (HAP) y los bifenilos policlorados (BPC) en suelos con diferentes usos en La Habana y Mayabeque y la relación que tienen los HAP en el pasto, la leche y los vegetales.
Métodos: Se determinó la concentración de la ·16 HAP y ·7 BPC en suelos y alimentos con el empleo de cromatografía gaseosa acoplada a espectrometría de masa.
Resultados: La ·16 HAP en los suelos de áreas urbanas fue superior a los de las rurales. El 17 % de los suelos de uso agropecuario se consideran contaminados (·16 HAP > 200 µg/kg). Por primera vez se informó a nivel regional la biodisponibilidad de los HAP, donde los compuestos de bajo peso molecular (BPM) resultaron más biodisponibles. Los suelos estudiados no se consideraron contaminados por BPC (·7PCBs > 500 µg/kg). Se reportó por primera vez en Cuba, la presencia de HAP en pasto, leche y vegetales, predominando los compuestos de BPM. La concentración de los HAP en la leche y vegetales oscilaron de 6,86 µg/kg a 13,49 µg/kg y de 8.00 µg/kg a 33,00 µg/kg respectivamente. Se concluye que la leche es inocua para los HAP. Sin embargo, en el 100 % de los vegetales, la concentración de la ·4HAP-APM sobrepasó el 1 ·g/kg establecido para otros alimentos en la regulación de la Unión Europea, lo que compromete su inocuidad.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Publicado

2021-04-21

Cómo citar

Sosa, D., Escobar, A., Bucheli, T., Hilber, I., Faure, R., Bartolmé, N., … Peña, B. (2021). Hidrocarburos aromáticos policíclicos y bifenilos policlorados en suelos de La Habana y Mayabeque y su relación con la inocuidad de los alimentos. Anales De La Academia De Ciencias De Cuba, 11(2), e880. Recuperado a partir de https://revistaccuba.sld.cu/index.php/revacc/article/view/880

Número

Sección

Ciencias Agrarias y de la Pesca