Comportamiento informacional, infodemia y desinformación durante la pandemia de COVID-19

Autores/as

  • Ileana R. Alfonso Sánchez Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas
  • María de las Mercedes Fernández Valdés

Palabras clave:

infodemia, COVID-19, comportamiento informacional, desinformación, alfabetización informacional

Resumen

Introducción. La segunda década del siglo xxi ha estado marcada por acuciantes cambios en la producción, diseminación y comunicación de la información. Se han generado nuevas formas de creación y diseminación del conocimiento, basadas en un fortalecimiento del trabajo en red, el uso de las tecnologías, la globalización y el desarrollo de sistemas de comunicación masivos, con el consiguiente crecimiento exponencial de la información.
Objetivo. Abordar la problemática de la desinformación a partir del análisis de situaciones informacionales que se sucedieron durante la pandemia de la COVID-19, así como aportar criterios con respecto a las nociones de misinformation y disinformation, partiendo de la definición de infodemia utilizada por la Organización Panamericana de la Salud.
Métodos. Se realizó un estudio descriptivo exploratorio, con una investigación documental para la actualización del tema y verificar los flujos de información sobre la COVID-19.
Resultados y conclusión. La expansión de la pandemia COVID-19 por el mundo demostró cuán expuestas están las poblaciones a la infodemia que azota a la sociedad moderna. Se evidencia la necesidad de implementar políticas de información que insten a las organizaciones e instituciones científicas, educativas y culturales a trabajar de forma coordinada en estrategias para la formación de competencias informacionales.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2020-06-14

Cómo citar

Alfonso Sánchez, I. R., & Fernández Valdés, M. de las M. (2020). Comportamiento informacional, infodemia y desinformación durante la pandemia de COVID-19. Anales De La Academia De Ciencias De Cuba, 10(2), e882. Recuperado a partir de https://revistaccuba.sld.cu/index.php/revacc/article/view/882

Número

Sección

Ciencias Sociales y Humanísticas