Psicología, adicciones y COVID-19: lecciones aprendidas para la recuperación y afrontamiento a otras situaciones críticas

Autores/as

Palabras clave:

COVID-19, abuso de sustancias, adicciones, emergencias y desastres, situaciones complejas, mitos, tendencias irracionales, control emocional

Resumen

Las personas con adicciones son vulnerables ante situaciones críticas. Durante dichos eventos son frecuentes retrocesos y recaídas que determinan el reinicio o incremento del consumo de drogas y trastornos adictivos. Se realizó una revisión narrativa de publicaciones que abordan la repercusión de las situaciones críticas en dichos individuos. Se consideraron artículos, informes y otros documentos publicados entre los años 2018 y 2020. Los objetivos fueron caracterizar el impacto de las situaciones críticas en personas con conductas adictivas y describir las particularidades del proceso de recuperación y de preparación para afrontar nuevas contingencias. Se precisaron obstáculos para el afrontamiento exitoso a dichas circunstancias basados en problemáticas individuales, familiares y dificultades conductuales, cognitivas y afectivas. El proceso de recuperación es complejo y variable, pero la inclusión de esos temas y determinados recursos terapéuticos en la preparación psicológica de dichas personas facilita tanto la recuperación como el afrontamiento a otras situaciones críticas.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Justo Reinaldo Fabelo Roche, Centro de Desarrollo Académico en Drogodependencias Universidad de Ciencias Médicas de La Habana

Investigador Titular del Grupo de Investigaciones sobre Adicciones (CEDRO)

Profesor Títular del Departamento de Psicología de la facultad Gral Calixto Garcia de la Universidad de Ciencias Médicas de La Habana y de la facultad de Psicología de la Universidad de La Habana.

Serguei Iglesias Moré, Centro de Desarrollo Académico en Drogodependencias Universidad de Ciencias Médicas de La Habana

Investigador Auxiliar del Grupo de Investigaciones sobre Adicciones (CEDRO)

Profesor Auxiliar del Departamento de Enfermería de la facultad Manuel Fajardo de la Universidad de Ciencias Médicas de La Habana y de la facultad de Psicología de la Universidad de La Habana.

Ana María Gómez García, Centro de Desarrollo Académico en Drogodependencias Universidad de Ciencias Médicas de La Habana

Metodóloga del Grupo de Investigaciones sobre Adicciones (CEDRO)

Profesora Auxiliar y Consultante del Departamento de Clínicas de la facultad Manuel Fajardo de la Universidad de Ciencias Médicas de La Habana

Publicado

2020-12-31

Cómo citar

Fabelo Roche, J. R., Iglesias Moré, S., & Gómez García, A. M. (2020). Psicología, adicciones y COVID-19: lecciones aprendidas para la recuperación y afrontamiento a otras situaciones críticas. Anales De La Academia De Ciencias De Cuba, 11(1), e902. Recuperado a partir de https://revistaccuba.sld.cu/index.php/revacc/article/view/902

Número

Sección

Ciencias Sociales y Humanísticas