El resultado científico Soberana 01 visto desde una de las perspectivas de ciencia-tecnología-sociedad
Palabras clave:
perspectiva ciencia-tecnología-sociedad, Soberana 01, marco teóricoResumen
El texto propone una reflexión desde una de las perspectivas ciencia-tecnología-sociedad que asume como punto de partida la práctica concreta de obtención del resultado científico "candidato vacunal cubano contra el virus SARS-CoV-2 Soberana 01" y, como punto de llegada, una de las rutas posibles de indagación para la construcción de un marco teórico adecuado a dicho resultado. En consecuencia, teniendo como referente la respuesta que Fidel Castro Ruz le dio a un periodista en 1987, con relación a cómo explicarle a Occidente el milagro cubano en medicina, en la primera parte se caracterizan brevemente los principales factores que favorecieron la obtención del candidato vacunal, descritos por los principales autores y, en la segunda se exponen los rasgos esenciales del objeto Soberana 01 para, a partir de ellos, contribuir a dar una propuesta de niveles teóricos en los que este resultado puede enmarcarse.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
La revista Anales de la Academia de Ciencias de Cuba protege los derechos de autor, y opera con una Licencia Creative Commons 4.0 (Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComerciall 4.0). Al publicar en ella los autores permiten copiar, reproducir, distribuir, comunicar públicamente su obra y generar obras derivadas, siempre y cuando se cite y reconozca al autor original. No permiten, sin embargo, utilizar la obra original con fines comerciales ni lucrativos.
Los autores autorizan la publicación de sus escritos conservando los derechos de autoría, y cediendo y transfiriendo a la revista todos los derechos protegidos por las leyes de propiedad intelectual que rigen en Cuba, que implican la edición para difundir la obra.
Los autores podrán establecer acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarla en un repositorio institucional o publicarla en un libro), con el reconocimiento de haber sido publicada primero en esta revista.
Para conocer más, véase https://creativecommons.org