Impacto psicosocial de la cuarentena por COVID-19 en la comunidad 26 de Julio en Holguín

Autores/as

  • Ana Karina Gutiérrez Álvarez Hospital Lucía Íñiguez
  • Lisneth Rodríguez Hernández Universidad de Holguín
  • Aida Teresa Torralbas Fernández Universidad de Holguín
  • Marybexy Calcerrada Gutiérrez Universidad de Holguín
  • Aymara Yusimy Cruz Almaguer Hospital Lucía Íñiguez
  • Diana Rosa Hidalgo Martinola Hospital Lucía Íñiguez
  • Karel Felipe Baez Rodríguez Holspital Lucía Íñiguez
  • Yanela María Ávila Rabell Universidad de Hoolguín

Palabras clave:

COVID-19, comunidad, impacto psicosocial, cuarentena

Resumen

Introducción: La situación de cuarentena comunitaria ha sido una de las acciones de mayor alcance llevadas a cabo para contener la propagación de la COVID-19. El cambio brusco de las dinámicas sociales trae consigo una diversidad de efectos a nivel individual y familiar que ha sido menos abordado desde la perspectiva de la comunidad. El objetivo de este trabajo es describir los impactos psicosociales de la cuarentena en el reparto 26 de julio, en Holguín, comunidad en la que se identificó un evento de transmisión local y permaneció aislada por 33 días. Métodos: Se llevó a cabo una investigación cualitativa, exploratoria y descriptiva con el empleo de grupos focales en distintas categorías de la población. Resultados: Se concluye que el impacto psicosocial fue apreciado en todos los grupos poblacionales estudiados; se identificaron efectos negativos y positivos, relacionados con la capacidad de adaptación de la comunidad, entre ellos se reconoció la gestión de gobierno. Se exponen, además, las limitaciones del estudio.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Ana Karina Gutiérrez Álvarez, Hospital Lucía Íñiguez

Departamento de Neuropsicología

Lisneth Rodríguez Hernández, Universidad de Holguín

Dirección de Comunicación Institucional

Aida Teresa Torralbas Fernández, Universidad de Holguín

Departamento de Psicología

Marybexy Calcerrada Gutiérrez, Universidad de Holguín

Departamento de Psicología

Aymara Yusimy Cruz Almaguer, Hospital Lucía Íñiguez

Departamento de Neuropsicología

Diana Rosa Hidalgo Martinola, Hospital Lucía Íñiguez

Departamento de Neuropsicología

Karel Felipe Baez Rodríguez, Holspital Lucía Íñiguez

Departamento de Neuropsicología

Yanela María Ávila Rabell, Universidad de Hoolguín

Estudiante de Psicología.

Publicado

2021-04-23

Cómo citar

Gutiérrez Álvarez, A. K., Rodríguez Hernández, L., Torralbas Fernández, A. T., Calcerrada Gutiérrez, M., Cruz Almaguer, A. Y., Hidalgo Martinola, D. R., … Ávila Rabell, Y. M. (2021). Impacto psicosocial de la cuarentena por COVID-19 en la comunidad 26 de Julio en Holguín. Anales De La Academia De Ciencias De Cuba, 11(2), e940. Recuperado a partir de https://revistaccuba.sld.cu/index.php/revacc/article/view/940

Número

Sección

Ciencias Sociales y Humanísticas