Vol.8 No.2 2018

N煤mero completo

Ver o descargar el n煤mero completo ALTERACIONES DEL PESO CORPORAL E

Tabla de contenidos

Ciencias Biom茅dicas

Alteraciones del peso corporal en las enfermedades poliglutam铆nicas

Introducci贸n: Las enfermedades poliglutam铆nicas constituyen un grupo de afecciones neurodegenerativas, causadas por la expansi贸n de secuencias repetidas del triplete CAG, carecen de una terapia curativa efectiva. En los 煤ltimos a帽os se demostr贸 que el estado nutricional, de los pacientes con estas afecciones, pudiera estar asociado al rol de la prote铆na respectiva mutada en el estado metab贸lico celular. Objetivos: Analizar los hallazgos m谩s recientes en torno a las alteraciones del peso corporal observadas en estas enfermedades y el estado nutricional, as铆 como su asociaci贸n con las variables cl铆nicas moleculares y con la evoluci贸n de la enfermedad. M茅todos: Se realiz贸 una b煤squeda de investigaciones publicadas en las bases de datos EBSCO, HINARI, PubMed, y HighwirePress, a trav茅s del uso de palabras claves relevantes al tema. Resultados: Se incluy贸 una actualizaci贸n de los estudios publicados que han analizado distintos aspectos de las alteraciones del peso y el estado nutricional en las afecciones poliglutam铆nicas. Se abordaron los factores asociados y la utilidad de la evaluaci贸n nutricional y el tratamiento diet茅tico como parte integrante de la terapia de los pacientes con dichas entidades nosol贸gicas. Conclusiones: Es crucial implementar y conducir estrategias orientadas a la mejor铆a del estado nutricional de los pacientes con enfermedades poliglutam铆nicas, entre ellas, la evaluaci贸n nutricional y la formulaci贸n de riesgo nutricional; y el uso de t茅cnicas de Nutrici贸n artificial y el apoyo nutricional a domicilio. No existen suficientes estudios en las Ataxias Espinocerebelosas que permitan trazar una estrategia terap茅utica al respecto.

Tania Rodr铆guez Gra帽a, R. Rodr铆guez Labrada, Luis C. Vel谩zquez P茅rez

Ciencias Naturales y Exactas

Manuel A. Iturralde-Vinent Iturralde-Vinent
PDF

Ciencias Sociales y Human铆sticas

Mar铆a del Carmen Mart铆nez V谩zquez, Silvia Barrios Le贸n, Manuel Paulino Linares Herrera
PDF

Contribuciones especiales

Ren茅 P. Capote L贸pez
PDF