La enseñanza de las ciencias y la formación de profesores de ciencias en Cuba. Experiencias y retos
Abstract
La ciencia alcanza en la actualidad horizontes insospechados. Los resultados científicos en todas las ramas del saber, se suceden uno tras otro. Los descubrimientos, las patentes de invención, las publicaciones y todas las formas de socialización del saber alcanzan tales dimensiones que resulta casi imposible mantenerse actualizado acerca de los adelantos en solo una temática científica o tecnológica y pareciera que ya no existen barreras para la solución de los problemas más difíciles que la ciencia nos plantea. Por otro lado, la humanidad se enfrenta a peligros colosales, generados por la propia actividad del hombre, que ha puesto en peligro la propia supervivencia de la especie a partir del derroche de las sociedades de consumo, la depredación de la naturaleza y sus consiguientes impactos en el medio ambiente. La eliminación de la pobreza, la necesidad de actuar ante las consecuencias del ya evidente cambio climático, de garantizar un desarrollo sustentable que permita el acceso de todos al bienestar y que no comprometa el desarrollo y la propia existencia de las futuras generaciones, se presentan como desafíos de estos tiempos.Downloads
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
The journal Anales de la Academia de Ciencias de Cuba protects copyright, and operates with a Creative Commons License 4.0 (Creative Commons Attribution-NonCommercial License 4.0). By publishing in it, authors allow themselves to copy, reproduce, distribute, publicly communicate their work and generate derivative works, as long as the original author is cited and acknowledged. They do not allow, however, the use of the original work for commercial or lucrative purposes.
The authors authorize the publication of their writings, retaining the authorship rights, and assigning and transferring to the magazine all the rights protected by the intellectual property laws that govern in Cuba, which imply editing to disseminate the work.
Authors may establish additional agreements for the non-exclusive distribution of the version of the work published in the journal (for example, placing it in an institutional repository or publishing it in a book), with recognition of having been first published in this journal.
To learn more, see https://creativecommons.org