La enseñanza de las ciencias y la formación de profesores de ciencias en Cuba. Experiencias y retos

Authors

  • Rolando Forneiro Rodríguez

Abstract

La ciencia alcanza en la actualidad horizontes insospechados. Los resultados científicos en todas las ramas del saber, se suceden uno tras otro. Los descubrimientos, las patentes de invención, las publicaciones y todas las formas de socialización del saber alcanzan tales dimensiones que resulta casi imposible mantenerse actualizado acerca de los adelantos en solo una temática científica o tecnológica y pareciera que ya no existen barreras para la solución de los problemas más difíciles que la ciencia nos plantea. Por otro lado, la humanidad se enfrenta a peligros colosales, generados por la propia actividad del hombre, que ha puesto en peligro la propia supervivencia de la especie a partir del derroche de las sociedades de consumo, la depredación de la naturaleza y sus consiguientes impactos en el medio ambiente. La eliminación de la pobreza, la necesidad de actuar ante las consecuencias del ya evidente cambio climático, de garantizar un desarrollo sustentable que permita el acceso de todos al bienestar y que no comprometa el desarrollo y la propia existencia de las futuras generaciones, se presentan como desafíos de estos tiempos.

Downloads

Download data is not yet available.

Published

2014-07-09

How to Cite

Forneiro Rodríguez, R. (2014). La enseñanza de las ciencias y la formación de profesores de ciencias en Cuba. Experiencias y retos. Anales De La Academia De Ciencias De Cuba. Retrieved from https://revistaccuba.sld.cu/index.php/revacc/article/view/104

Issue

Section

Del Acontecer de la Ciencia y la Tecnología