Phyllanthus orbicularis Kunth: una especie endémica cubana con potencial para la obtención de drogas antivirales
Abstract
La alta prevalencia de infecciones por agentes virales, así como su repercusión económica y social, hacen necesario el desarrollo de terapias antivirales efectivas. La evaluación de la actividad antiviral in vitro de Phyllanthus orbicularis Kunth mostró una inhibición de la infectividad viral de herpesvirus (VHS-1, VHS-2) y enterovirus, así como una disminución de los niveles de diferentes marcadores virales de replicación de citomegalovirus humano (HCMV) y virus de la hepatitis B (VHB), en ambos casos de manera dosis-dependiente. Se demostró que la acción in vitro de esta planta sobre la replicación de los virus VHS-1, VHS-2 y VHB involucra más de un modo de acción; y sus efectos no se limitan a la inactivación directa de la partícula viral, sino a la acción sobre blancos virales específicos. La evaluación de la actividad de diferentes fracciones obtenidas a partir del extracto metanólico, evidenció que la presencia de compuestos fenólicos, que actúan de forma sinérgica, tales como galatos de catequina y epicatequina, procianidina C1 y oligómeros o polímeros de procianidinas posibilitan la acción antiviral frente a VHS y VHB. El impacto científico del presente trabajo radica en que se informa por primera vez la actividad antiviral del género Phyllanthus y su modo de acción in vitro, contra miembros de las subfamilias Alphaherpesvirinae y Betaherpesvirinae; es el primer reporte para esta especie de actividad frente a enterovirus y de inhibición de la replicación del VHB y su modo de acción frente a este virus; así como constituye el primer estudio de caracterización química guiado por bioensayo de los compuestos fenólicos de P. orbicularis. Este trabajo, que permitió además establecer una metodología de pesquisa para la evaluación de la actividad antiviral de productos naturales en nuestro país, se encuentra respaldado por 6 publicaciones en revistas nacionales e internacionales y una tesis doctoral. Con esta investigación se avalan las propiedades etnomédicas de esta planta y se evidencia la fuente potencial de compuestos anti-herpesvirus y anti-VHB que representa la especie Phyllanthus orbicularis Kunth para la industria farmacológica, especialmente en un escenario en el que se incrementa la aparición de mutantes drogo - resistentes de estos virus.Downloads
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
The journal Anales de la Academia de Ciencias de Cuba protects copyright, and operates with a Creative Commons License 4.0 (Creative Commons Attribution-NonCommercial License 4.0). By publishing in it, authors allow themselves to copy, reproduce, distribute, publicly communicate their work and generate derivative works, as long as the original author is cited and acknowledged. They do not allow, however, the use of the original work for commercial or lucrative purposes.
The authors authorize the publication of their writings, retaining the authorship rights, and assigning and transferring to the magazine all the rights protected by the intellectual property laws that govern in Cuba, which imply editing to disseminate the work.
Authors may establish additional agreements for the non-exclusive distribution of the version of the work published in the journal (for example, placing it in an institutional repository or publishing it in a book), with recognition of having been first published in this journal.
To learn more, see https://creativecommons.org