Propuesta de un enfoque estratégico para abordar el envejecimiento de la población.
Abstract
La atención al envejecimiento de la población está recogida explícitamente en el Lineamiento 144 para la política económica y social del país. El elevado nivel de envejecimiento ha exigido un estudio en profundidad y desde diferentes perspectivas del tema. Este es resultado, como se muestra en el documento, de una dinámica demográfica específica, caracterizada por sostenidos bajos niveles de fecundidad, comportamiento emigratorio histórico y elevada esperanza de vida al nacer. La memoria escrita que se presenta caracteriza inicialmente el envejecimiento demográfico en general particularizando la dinámica específica de la población cubana y concluye proponiendo un conjunto de acciones multi e intersectoriales que sustentarían una política explícita de población. Se parte de la necesidad de armonizar la dinámica social con la dinámica de la población, sobre todo en la dimensión económica y en la dimensión familiar y comunitaria de sus vínculos, lo cual aconseja un diseño de políticas públicas que contemple en su integralidad este conjunto de retos y oportunidades y tome en cuenta los diferentes niveles de su impacto previsible. El trabajo es el resultado de una de las tareas temáticas (Tarea 21), de la Comisión de Ciencias Sociales del Consejo de Ciencia y Tecnología, y fue definido por parte de la Comisión de Implementación de los lineamientos, como presupuesto metodológico de partida para las reuniones de trabajo del Grupo para la Implementación de este lineamiento. Este resultado se ocupa entonces de proponer una articulación entre desarrollo económico y social del país y comportamiento de la población. Las recomendaciones de acciones se dirigen a diferentes esferas y sectores del país, incorporando las visiones territoriales. Las acciones, criterios, valoraciones y posibles recomendaciones se han incorporado a los debates para la propuesta de enfoque estratégico en el que trabaja la dirección del país.Downloads
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
The journal Anales de la Academia de Ciencias de Cuba protects copyright, and operates with a Creative Commons License 4.0 (Creative Commons Attribution-NonCommercial License 4.0). By publishing in it, authors allow themselves to copy, reproduce, distribute, publicly communicate their work and generate derivative works, as long as the original author is cited and acknowledged. They do not allow, however, the use of the original work for commercial or lucrative purposes.
The authors authorize the publication of their writings, retaining the authorship rights, and assigning and transferring to the magazine all the rights protected by the intellectual property laws that govern in Cuba, which imply editing to disseminate the work.
Authors may establish additional agreements for the non-exclusive distribution of the version of the work published in the journal (for example, placing it in an institutional repository or publishing it in a book), with recognition of having been first published in this journal.
To learn more, see https://creativecommons.org