Los Premios de la Academia visibilizan la excelencia de la Ciencia Cubana
Abstract
La Academia de Ciencias de Cuba, desde su fundación en el Siglo XIX, hasta nuestros días tiene como vocación y función la de reconocer y estimular los mejores resultados científicos que se producen en Cuba cada año. Con una larga data de más de 150 años, la Academia cubana ha otorgado una amplia gama de reconocimientos, distinciones y los más recientes, de los últimos casi 30 años, son los Premios nacionales distinguiendo a los científicos con los mejores resultados de la investigación en Cuba y con un carácter anual. En los archivos de esta Institución se encuentra un valioso acervo de los expedientes que han sido reconocidos como la excelencia de la Ciencia cubana. Agrupados en las cinco secciones, por ramas de las ciencias, que reúne a su vez a toda la membresía, los Premios de la Academia muestran cada año un espectro de las ramas de las ciencias y las líneas de investigación que han ido alcanzando los más altos estándares de la ciencia nacional.Downloads
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
The journal Anales de la Academia de Ciencias de Cuba protects copyright, and operates with a Creative Commons License 4.0 (Creative Commons Attribution-NonCommercial License 4.0). By publishing in it, authors allow themselves to copy, reproduce, distribute, publicly communicate their work and generate derivative works, as long as the original author is cited and acknowledged. They do not allow, however, the use of the original work for commercial or lucrative purposes.
The authors authorize the publication of their writings, retaining the authorship rights, and assigning and transferring to the magazine all the rights protected by the intellectual property laws that govern in Cuba, which imply editing to disseminate the work.
Authors may establish additional agreements for the non-exclusive distribution of the version of the work published in the journal (for example, placing it in an institutional repository or publishing it in a book), with recognition of having been first published in this journal.
To learn more, see https://creativecommons.org