ANTONIO NÚÑEZ JIMÉNEZ
Abstract
Antonio Núñez Jiménez, primer presidente de la Academia de Ciencias de Cuba creadapor la Revolución en nuestro país, nació el 20 de abril de 1923 en el pueblo de
Alquízar, situado al sur de la entonces provincia La Habana, perteneciente en la
actualidad a la provincia Artemisa. Falleció en la ciudad de La Habana el 13 de
septiembre de 1998.
Alumno de los eminentes geógrafos cubanos Salvador Massip y Sara Ysalgué, se
graduó de Doctor en Filosofía y Letras en la Universidad de La Habana en 1951. A
partir de 1939 comenzó sus exploraciones en el territorio nacional, siendo la Cueva de
la Loma de Candela la primera visitada por él. En 1940, a los 17 años, fundó la
Sociedad Espeleológica de Cuba y a partir de esa fecha amplió el área de
exploraciones a todo el país. En 1945 organizó la Expedición Geográfica a la entonces
denominada provincia de Oriente, durante la cual, entre otras actividades con objetivos
científicos, se ascendió al Pico Turquino, se llegó por primera vez a la cima del Pico
Suecia y se exploró el Río Toa, continuándose las investigaciones en la Cueva de
Seboruco, donde años atrás había encontrado los restos de la Cultura Seboruco, con
más de 6 000 años de antigüedad.
Downloads
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
The journal Anales de la Academia de Ciencias de Cuba protects copyright, and operates with a Creative Commons License 4.0 (Creative Commons Attribution-NonCommercial License 4.0). By publishing in it, authors allow themselves to copy, reproduce, distribute, publicly communicate their work and generate derivative works, as long as the original author is cited and acknowledged. They do not allow, however, the use of the original work for commercial or lucrative purposes.
The authors authorize the publication of their writings, retaining the authorship rights, and assigning and transferring to the magazine all the rights protected by the intellectual property laws that govern in Cuba, which imply editing to disseminate the work.
Authors may establish additional agreements for the non-exclusive distribution of the version of the work published in the journal (for example, placing it in an institutional repository or publishing it in a book), with recognition of having been first published in this journal.
To learn more, see https://creativecommons.org