Pre-procesamiento de conjuntos de entrenamiento de clasificadores del vecino más cercano basado en extensiones a la teoría de los conjuntos aproximados
Abstract
En esta investigación se enriquece el estado del arte con aportaciones científicas originales, en el ámbito del pre-procesamiento de conjuntos de datos mezclados, incompletos y desbalanceados. Estas se basan en la Teoría de los Conjuntos Aproximados y en el enfoque Lógico Combinatorio al Reconocimiento de Patrones. Se sustenta un esquema para la selección combinada de rasgos y objetos, con tres variantes generales de algoritmos basados en dicho esquema. Se proponen los Conjuntos Aproximados de Soporte, en el marco de la Teoría Extendida de los Conjuntos Aproximados. Se proponen, además, dos nuevas medidas para evaluar el soporte de un sistema de decisión, las cuales sirven de base para el diseño de tres algoritmos de pre-procesamiento de datos mediante selección de objetos y dos mediante selección de rasgos. Se ha verificado la bondad de los algoritmos propuestos, al probarlos con datos obtenidos de bancos de datos disponibles en repositorios internacionales de gran prestigio. Además, es preciso hacer notar el impacto de los resultados de esta investigación en el ámbito social, en virtud de su exitosa aplicación en el pre-procesamiento de los datos para pronosticar, de forma automatizada, el tipo de orientación que recibirán las familias de menores con trastornos afectivo-conductuales en la escuela “Roberto Ambrosio Zamora Machado” de Ciego de Ávila, y en la detección de niños de edad preescolar con altas potencialidades para el desarrollo, también en la provincia de Ciego de Ávila. Por último, se considera que las medidas propuestas son confiables, y que existen evidencias acerca de su validez.Downloads
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
The journal Anales de la Academia de Ciencias de Cuba protects copyright, and operates with a Creative Commons License 4.0 (Creative Commons Attribution-NonCommercial License 4.0). By publishing in it, authors allow themselves to copy, reproduce, distribute, publicly communicate their work and generate derivative works, as long as the original author is cited and acknowledged. They do not allow, however, the use of the original work for commercial or lucrative purposes.
The authors authorize the publication of their writings, retaining the authorship rights, and assigning and transferring to the magazine all the rights protected by the intellectual property laws that govern in Cuba, which imply editing to disseminate the work.
Authors may establish additional agreements for the non-exclusive distribution of the version of the work published in the journal (for example, placing it in an institutional repository or publishing it in a book), with recognition of having been first published in this journal.
To learn more, see https://creativecommons.org