“Los caminos del Moncada”
Abstract
Antecedentes: Ninguno de los autores ha recibido otro Premio de la Academia de Ciencias relacionado con este objeto de estudio en particular. Problema que se ha resuelto de acuerdo con los objetivos del trabajo: El problema que pretendemos resolver es lograr un acercamiento histórico, lo más veraz y perspicaz posible, sobre la circunstancias históricas imperantes en los años 50 y el impacto que tuvo el asalto a los cuarteles Moncada y Carlos M. de Céspedes en la sociedad cubana. Resultados: Este texto que compilamos pretende, mediante un conjunto de ensayos de investigadores del Instituto de Historia de Cuba, aportar reflexiones y conocimientos para que los lectores puedan adentrarse en el contexto histórico de la Cuba de los años cincuenta. Los temas que nos ocupan comprenden aspectos diversos de la vida nacional; todos confluyen en ese acontecimiento histórico crucial del 26 de julio de 1953 y abordan aspectos de las esferas militar y política, así como otros trabajos relativos al desarrollo social y cultural. Además, estudios que se centran en el momento en que tienen lugar los asaltos a los cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes; el resto, en el ambiente social en que se gesta la sublevación popular. Conclusiones: Nuestra obra le facilita al lector que indague en una serie de aspectos sociales alrededor del hecho histórico que marcaría una nueva etapa para la historia de Cuba y América Latina: el asalto a los cuarteles Moncada y Carlos M. de Céspedes. Nunca antes se había hecho una compilación de ensayos de esta magnitud para explicarse el Moncada y su época.Downloads
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
The journal Anales de la Academia de Ciencias de Cuba protects copyright, and operates with a Creative Commons License 4.0 (Creative Commons Attribution-NonCommercial License 4.0). By publishing in it, authors allow themselves to copy, reproduce, distribute, publicly communicate their work and generate derivative works, as long as the original author is cited and acknowledged. They do not allow, however, the use of the original work for commercial or lucrative purposes.
The authors authorize the publication of their writings, retaining the authorship rights, and assigning and transferring to the magazine all the rights protected by the intellectual property laws that govern in Cuba, which imply editing to disseminate the work.
Authors may establish additional agreements for the non-exclusive distribution of the version of the work published in the journal (for example, placing it in an institutional repository or publishing it in a book), with recognition of having been first published in this journal.
To learn more, see https://creativecommons.org