TÉCNICAS Y ALGORITMOS PARA LA TRANSMISIÓN EFICIENTE DE DATOS EN REDES RADIO COGNITIVAS.
Abstract
Antecedentes: Este trabajo recoge un conjunto de resultados originales en el campo de las telecomunicaciones, específicamente en el área de la radio cognitiva. No existen antecedentes de premios nacionales ACC relacionados con esta propuesta. Problema que se ha resuelto: El desarrollo vertiginoso de las comunicaciones inalámbricas ha traído aparejado la saturación y consecuente agotamiento del espectro radioeléctrico. Esto constituye un obstáculo para la introducción de nuevas aplicaciones y servicios. Este problema y su solución se abordan en este trabajo a partir de un conjunto de mecanismos basados en el paradigma de la radio cognitiva que permiten un uso eficiente de los recursos radioeléctricos. Resultados: Fueron obtenidos un conjunto de técnicas para elevar la eficiencia espectral en redes inalámbricas. Los resultados incluyen el diseño de algoritmos para minimizar el tiempo de establecimiento de las conexiones en las redes radio cognitivas, así como mecanismos de control que maximizan el uso de los recursos disponibles en las redes inalámbricas. La novedad científica de los resultados alcanzados está avalada por la publicación de 10 artículos en revistas de la corriente principal de la Web de la Ciencia (Grupo I), 4 artículos en bases de datos especializadas de reconocimiento internacional (3 del Grupo II y 1 del Grupo III) y 12 trabajos presentados en eventos nacionales e internacionales. Además, de otros resultados relacionados con la formación de recursos humanos que comprenden la defensa exitosa de 2 tesis doctorales, 4 tesis de maestría y 14 trabajos de diploma. El valor de los aportes realizados también se hace palpable a partir de la obtención de un premio CITMA a nivel provincial así como del reconocimiento emitido por la Dirección de Programas Estratégicos de la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba (ETECSA). Estos resultados están vinculados a un proyecto internacional donde intervienen, además de la unidad ejecutora principal, dos universidades brasileñas. Los resultados obtenidos contribuyen significativamente al uso racional del espectro radioeléctrico y al desarrollo de nuevas y futuras aplicaciones soportadas por las redes inalámbricas a escala global. En el contexto nacional, estos resultados sientan las bases para el despliegue exitoso de la infraestructura de telecomunicaciones que se requiere para dar soporte a los programas de informatización de la sociedad.Downloads
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
The journal Anales de la Academia de Ciencias de Cuba protects copyright, and operates with a Creative Commons License 4.0 (Creative Commons Attribution-NonCommercial License 4.0). By publishing in it, authors allow themselves to copy, reproduce, distribute, publicly communicate their work and generate derivative works, as long as the original author is cited and acknowledged. They do not allow, however, the use of the original work for commercial or lucrative purposes.
The authors authorize the publication of their writings, retaining the authorship rights, and assigning and transferring to the magazine all the rights protected by the intellectual property laws that govern in Cuba, which imply editing to disseminate the work.
Authors may establish additional agreements for the non-exclusive distribution of the version of the work published in the journal (for example, placing it in an institutional repository or publishing it in a book), with recognition of having been first published in this journal.
To learn more, see https://creativecommons.org