MIL PREGUNTAS MIL RESPUESTAS
Abstract
Significativa obra de corte enciclopédico en cuatro tomos, "Universo", "Vida", "Invenciones" y “Sociedad” que logra una combinación de saber científico con práctica social. Inspirada en los legados de José Martí y Fidel Castro esta obra de síntesis y divulgación científica, concebida para las nuevas generaciones y para todo nuestro pueblo, reúne muchos valores que la hacen merecer el Premio de la Academia de Ciencias de Cuba. Entre ellos sobresalen la acertada selección temática de cada tomo como resultado de la utilización de métodos científicos de investigación para definir las preguntas a priorizar; el rigor científico de los contenidos en los que con originalidad se entrecruzan altos valores éticos y estéticos con enfoques humanistas y con lenguaje claro; la capacidad de combinar el análisis de logros de la ciencia y la técnica con las necesidades y experiencias de nuestro país expresadas en programas educacionales y proyectos culturales impulsados por la Revolución Cubana. Se trata de una fuente de información organizada y fidedigna que en forma atractiva y sugerente compendia conocimientos de gran actualidad, útiles y capaces de familiarizar con la cultura científica y tecnológica a un público amplio, no para limitarse a la contemplación o recepción de los conocimientos, sino también para desarrollar un pensamiento proactivo y transformador. Aporta a los procesos educativos y de desarrollo cultural promovidos por la Revolución Cubana. Es de gran utilidad para la enseñanza y para los maestros y profesores que imparten ciencias en los diferentes niveles educacionales y que carecían de una obra integral para estimular el pensamiento científico en sus alumnos y promover motivaciones para ampliar los conocimientos. En síntesis es un importante resultado científico que aporta a la cultura cubana y a proyectos de desarrollo editorial por las novedades que encierra la publicación conjunta llevada a cabo por las editoriales Pueblo y Educación y Félix Varela que con esmero cuidaron la belleza de las ilustraciones y el diseño de impresión.Downloads
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
The journal Anales de la Academia de Ciencias de Cuba protects copyright, and operates with a Creative Commons License 4.0 (Creative Commons Attribution-NonCommercial License 4.0). By publishing in it, authors allow themselves to copy, reproduce, distribute, publicly communicate their work and generate derivative works, as long as the original author is cited and acknowledged. They do not allow, however, the use of the original work for commercial or lucrative purposes.
The authors authorize the publication of their writings, retaining the authorship rights, and assigning and transferring to the magazine all the rights protected by the intellectual property laws that govern in Cuba, which imply editing to disseminate the work.
Authors may establish additional agreements for the non-exclusive distribution of the version of the work published in the journal (for example, placing it in an institutional repository or publishing it in a book), with recognition of having been first published in this journal.
To learn more, see https://creativecommons.org