DICCIONARIO GENERAL DE ABREVIACIONES COMUNICATIVAS
Abstract
Este diccionario se centra en la compilación de diversas formas abreviativas en idioma inglés. Buena parte del contenido del mismo es conocido pues en su primera versión fue publicado en 1997 por la editorial holandesa Elsevier bajo el título de Elsevier's Dictionary of Communicative Abbreviations, En esta ocasión, dicho trabajo ha sido actualizado, y su nombre es General Dictionary of Communicative Abbreviations. Sus objetivos son los siguientes: a) proveer a los profesionales de una compilación amplia y lo más actualizada posible de diferentes tipos de abreviaciones en las diversas etapas de desarrollo del inglés como lengua internacional; b) demostrar hasta qué punto las abreviaciones han influido en la formación de palabras en esta lengua; c) suministrar información sucinta y precisa sobre aspectos etimológicos que caracterizan a las voces aquí incluidas; d) mostrar mediante oraciones y frases, tomadas principalmente de fuentes originales y variadas, cuan ubicuas son las formas abreviadas; y d) facilitar a los profesionales el reconocimiento de estas formaciones tanto en el lenguaje oral como en el escrito. La pregunta al porqué de “abreviaciones comunicativa” en el título del libro se debe a que la mayoría de las abreviaciones no son comunicativas ya que las mismas solo llevan consigo una reducción gráfica de sus partes componentes. Igualmente se profieren como si las palabras por ellas representadas fueran escritas en su totalidad; por ejemplo “app.” como abreviatura estandar debe leerse como “apparatus”; sin embargo, “app” referida a la computación debe pronunciarse tal y como se escribe, pero significa “application”. De esa forma, la abreviaciones extremas (clippings), las palabras telescopio (blendings),, la supresión de afijos (back-formation), los modificadores independientes (liberatedmodifiers), los compuestos sincopados (syncopatedcompounds) y otras formas abreviadas se originan en cierta reducción en el corpus fónico de la(s) palabra(s) que dieron lugar a ellas. Esas son, ni más ni menos, las abreviaciones comunicativas, que dan título al diccionario.Downloads
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
The journal Anales de la Academia de Ciencias de Cuba protects copyright, and operates with a Creative Commons License 4.0 (Creative Commons Attribution-NonCommercial License 4.0). By publishing in it, authors allow themselves to copy, reproduce, distribute, publicly communicate their work and generate derivative works, as long as the original author is cited and acknowledged. They do not allow, however, the use of the original work for commercial or lucrative purposes.
The authors authorize the publication of their writings, retaining the authorship rights, and assigning and transferring to the magazine all the rights protected by the intellectual property laws that govern in Cuba, which imply editing to disseminate the work.
Authors may establish additional agreements for the non-exclusive distribution of the version of the work published in the journal (for example, placing it in an institutional repository or publishing it in a book), with recognition of having been first published in this journal.
To learn more, see https://creativecommons.org