Fructanos de Agave: aditivos prebióticos con potencialidades de uso en la nutrición y salud animal

Authors

  • Yanelys García Curbelo, Mercedes Guadalupe López Pérez, et al.

Abstract

La necesidad de sustituir los antibióticos como aditivos promotores del crecimiento en la alimentación animal por los efectos indeseables que provocan en la salud, propició el desarrollo de aditivos seguros e inocuos como los prebióticos. En este sentido, se desarrolló una secuencia experimental con el objetivo de obtener fructanos a partir de diferentes especies del género Agave, su caracterización estructural y evaluación in vitro e in vivo como prebiótico. Como resultados se obtuvo que en las diferentes plantas del género Agave: A. tequilana, A. angustifolia, A potatorium (México) y A. fourcroydes (Cuba) existe alta acumulación de fructanos en los tallos con valores superiores al 60% del peso total. Las estructuras químicas de estos compuestos se identificaron con el empleo de diferentes técnicas cromatográficas, están constituidos por una mezcla polidispersa de fructanos, con presencia de enlaces β (2-1), β (2-6), así como ramificaciones y unidades fructosil en la posición 6 de la glucosa, a partir de este análisis se proponen nuevas estructuras denominadas agavinas, las cuales se registraron. Además, la evaluación in vitro, demostró que constituyen un buen sustrato como fuente energética de bacterias beneficiosas como Lactobacillus spp y Bifidobacterium spp, con un incremento de su actividad fermentativa, lo que es importante para la eubiosis del ecosistema microbiano intestinal. La respuesta prebiótica quedó demostrada en la evaluación de los fructanos de Agave en diferentes especies de animales como: ratones, pollos de ceba, cerdos y tilapias, al tener efectos beneficiosos en la absorción mineral, disminución de los niveles de glucosa y colesterol en sangre, estimulación del sistema inmune y de la actividad fermentativa. También se comprobó que mejoró el estado de salud e incrementó algunos indicadores productivos. Los resultados constituyen un importante aporte al conocimiento en la obtención de aditivos prebióticos, marcan pautas en el establecimiento de la metodología de extracción, la caracterización estructural y evaluación de su actividad, lo que respalda su empleo en la alimentación animal en los sistemas productivos actuales. La información se divulgó en 14 publicaciones científicas periódicas, tres capítulos de libros, tres tesis de doctorado, 35 memorias de eventos científicos nacionales e internacionales, dos patentes y dos registros.

Downloads

Download data is not yet available.

Published

2016-12-23

How to Cite

Mercedes Guadalupe López Pérez, et al., Y. G. C. (2016). Fructanos de Agave: aditivos prebióticos con potencialidades de uso en la nutrición y salud animal. Anales De La Academia De Ciencias De Cuba. Retrieved from https://revistaccuba.sld.cu/index.php/revacc/article/view/552

Issue

Section

Agricultural and Fishery Sciences