Sistemas familiares de producción de pequeños rumiantes
Abstract
Se presenta por su impacto Científico los resultados del estudio de los Sistemas familiares de producción de pequeños rumiantes. El el objetivo de este estudio fue evaluar los modos de vida de las familias y desarrollar un proceso de aprendizaje social para la conservación de la cabra criolla, desarrollar alternativas locales para el control del parasitismo interno en pequeños rumiantes y evaluar la sustentabilidad de los sistemas productivos en el Valle del Cauto, Granma, Cuba. El estudio se realizó en 10 comunidades de la región del Valle del Cauto en las cooperativas de crédito y servicio Cristino Naranjo, Josué País y Clemente Ramos. El resultado contiene: i) la diferenciación de los modos de vida de las familias rurales, ii)Proceso de aprendizaje social para la sustentabilidad de los sistemas de producción de ovinos, para la definición de la cabra criolla como entidad genética y tipificación de sus sistemas tradicionales de crianza; y para el desarrollo de alternativas locales para el control del parasitismo interno en pequeños rumiantes a partir de la evaluación participativa del proceso epizootiológico. El resultado se propone a premio por su impacto científico y los principales avales que respaldan la propuesta son: i) La obtención de dos tesis de doctorado, una tesis de maestría, Aval de la ANAP en la provincia de Granma, publicaciones científicas en la Journal of Cleaner production y Research of Journal Biological science, un producto comunicativo sobre la aplicación del Marco de los Modos de Vida Sostenible, certificados de presentación de los resultados en diferentes eventos científicos. Consideraciones finales: El Resultado aportó la información básica decisiva para generar los fundamentos y principios metodológicos de facilitación de procesos locales y participativos para la gestión de los recursos zoogenéticos, el reconocimiento de las familias rurales y su capacidad para llevar a cabo procesos de aprendizaje social enfocados a la construcción de conocimeintos.Downloads
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
The journal Anales de la Academia de Ciencias de Cuba protects copyright, and operates with a Creative Commons License 4.0 (Creative Commons Attribution-NonCommercial License 4.0). By publishing in it, authors allow themselves to copy, reproduce, distribute, publicly communicate their work and generate derivative works, as long as the original author is cited and acknowledged. They do not allow, however, the use of the original work for commercial or lucrative purposes.
The authors authorize the publication of their writings, retaining the authorship rights, and assigning and transferring to the magazine all the rights protected by the intellectual property laws that govern in Cuba, which imply editing to disseminate the work.
Authors may establish additional agreements for the non-exclusive distribution of the version of the work published in the journal (for example, placing it in an institutional repository or publishing it in a book), with recognition of having been first published in this journal.
To learn more, see https://creativecommons.org