Aplicación de Azotobacter chroococcum en plantas de piña (Ananas comosus, L. Merr) cv. Cayena lisa, en fase de aclimatización
Abstract
Con el objetivo de determinar la estimulación del crecimiento de plantas de piña (Ananas comosus L. Merr) en fase de aclimatización inoculadas con Azotobacter chroococcum, se desarrollaron un conjunto de perimentos en el Centro de Bioplantas de la Universidad de Ciego de Ávila. Se utilizaron en todos los casos plantas de piña cv. Cayena lisa, inoculadas con la bacteria y un control sin inocular. Del análisis de efectividad de diferentes cepas de A. chroococcum, el mejor comportamiento rrespondió a la cepa INIFAT 5 (I-5). La frecuencia de aplicación cada cuatro semanas con esta cepa, propició la mayor estimulación en el crecimiento de las plantas. Las poblaciones de la bacteria en el sustrato disminuyeron significativamente a los 28 días después de la inoculación. Se pudo comprobar que A. chroococcum ejerció una acción estimuladora sobre 34 de los 38 indicadores bioquímicos, fisiológicos y morfológicos analizados. Esto permite explicar los efectos que a nivel agrobiológico provoca en el crecimiento de las plantas de piña. La aplicación de la cepa INIFAT 5 incrementó la calidad de las plantas obtenidas y permitió acortar a cuatro meses el período de aclimatización y reducir el costo de producción en 6009,07 CUP en cada lote de plantas que se produce. Los resultados obtenidos constituyen los primeros reportes de caracterización de estos indicadores en plantas de piña inoculadas con bacterias estimuladoras del crecimiento vegetal. Los resultados se han divulgados en 3 publicaciones del SCI, 2 en revistas referenciadas; y en 17 eventos científicos. Son el núcleo de una tesis de diploma, una tesis de maestría y una tesis doctoral defendidas itosamente. Además, vitroplantas inoculadas con Azotobacter chroococcum se encuentran introducidas en el Área de aclimatización del Centro de Bioplantas y en la cooperativa ¨La estrella¨ y C.C.S.F ¨José Martí¨, Ceballos, Ciego de Ávila.Downloads
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
The journal Anales de la Academia de Ciencias de Cuba protects copyright, and operates with a Creative Commons License 4.0 (Creative Commons Attribution-NonCommercial License 4.0). By publishing in it, authors allow themselves to copy, reproduce, distribute, publicly communicate their work and generate derivative works, as long as the original author is cited and acknowledged. They do not allow, however, the use of the original work for commercial or lucrative purposes.
The authors authorize the publication of their writings, retaining the authorship rights, and assigning and transferring to the magazine all the rights protected by the intellectual property laws that govern in Cuba, which imply editing to disseminate the work.
Authors may establish additional agreements for the non-exclusive distribution of the version of the work published in the journal (for example, placing it in an institutional repository or publishing it in a book), with recognition of having been first published in this journal.
To learn more, see https://creativecommons.org