Contribución a la evaluación del desempeño, el sentido de compromiso y el accionar de la gestión del capital humano en la empresa
Abstract
El problema científico a resolver, implicando la formación doctoral en la empresa y en específico en el ámbito de la gestión del capital humano o gestión de recursos humanos (GRH), fue la necesidad de superar en los planos conceptual y técnico organizativo la inexistencia de vínculos entre la GRH, la estrategia y los indicadores de gestión, evidenciando la falta de ajuste o de correspondencia entre la evaluación del desempeño individual y la evaluación del desempeño empresarial o estratégico. El objetivo general se refirió al desarrollo de la formación doctoral en el ámbito de la GRH, logrando superar la inexistencia de vínculos entre la GRH, la estrategia y los indicadores de gestión, alcanzando una tecnología para el diseño del sistema de evaluación del desempeño individual y empresarial, comprendido en su organicidad o unidad dialéctica desde su concepción, insertado en la planificación estratégica y el control de su gestión, implicando un conjunto de indicadores tangibles e intangibles, abarcando el crecimiento económico y el desarrollo humano a la vez. El resultado alcanzado, puso de relieve los aportes de novedad científica en tres vertientes concatenadas, expresándose en sus conclusiones como: introducción de la sistematización de la formación doctoral en el ámbito de la GRH en las empresas cubanas mediante la investigación-acción, superación en los planos conceptual y técnico organizativo de la inexistencia de vínculos entre la GRH, sus indicadores y la estrategia, diseño de una tecnología para la evaluación del desempeño individual y organizacional de manera orgánica, comprendiendo a la planeación estratégica de la gestión del capital humano y su optimización (implicando el “accionar de la GRH en la empresa”) junto al diseño de su control de gestión estratégica, la determinación de perfiles de cargo por competencias laborales, y la consideración de indicadores tangibles e intangibles, destacando entre los últimos el “sentido de compromiso”. El resultado alcanzado es una integración de distintas aplicaciones, que se generalizó y aplicó a través de su impartición como tema de Gestión del Capital Humano a dirigentes empresariales en la Especialidad y Diplomado en Dirección y Gestión Empresarial de la Escuela Superior de Cuadros del Estado y del Gobierno, en la Maestría en Gestión de Recursos Humanos de la CUJAE, en Taller Internacional en Colombia, en cinco (5) publicaciones de la Web of Science (4 artículos y un capítulo de libro referido en el Book Citation Index comprendiendo en su totalidad este resultado), y en un libro publicado por la editorial Academia en 2014. Las referidas aplicaciones que se integraron en este resultado, se derivaron de trece (13) tesis doctorales tuteladas y/o desarrolladas por los autores –con sus respectivos avales prácticos--, cuyas defensas exitosas son también avales del resultado alcanzado.Downloads
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
The journal Anales de la Academia de Ciencias de Cuba protects copyright, and operates with a Creative Commons License 4.0 (Creative Commons Attribution-NonCommercial License 4.0). By publishing in it, authors allow themselves to copy, reproduce, distribute, publicly communicate their work and generate derivative works, as long as the original author is cited and acknowledged. They do not allow, however, the use of the original work for commercial or lucrative purposes.
The authors authorize the publication of their writings, retaining the authorship rights, and assigning and transferring to the magazine all the rights protected by the intellectual property laws that govern in Cuba, which imply editing to disseminate the work.
Authors may establish additional agreements for the non-exclusive distribution of the version of the work published in the journal (for example, placing it in an institutional repository or publishing it in a book), with recognition of having been first published in this journal.
To learn more, see https://creativecommons.org