Estudio de la fotofragmentación de los sistemas moleculares NO-NO y CH3+ empleando dinámica cuasiclásica
Keywords:
fotofragmentación, sistema molecular NO-NO, sistema molecular CH3 , dinámica cuasiclásicaAbstract
En el presente trabajo se estudia teóricamente la fotodisociación de sistemas moleculares complejos formados por 4 átomos: el dímero de monóxido de nitrógeno, NO-NO, y el radical de metilo, CH3+. Dada la complejidad de los sistemas se emplearon dos superficies de energía potencial de dimensionalidad reducida que reproducen la dinámica de disociación del sistema, así como la relajación de una de las especies integrantes o el entrecruzamiento entre diferentes estados de excitación electrónica, respectivamente. Además, se usó la propagación de trayectorias cuasiclásicas a partir de diferentes estados iniciales, generados considerando la distribución cuántica de probabilidad o la distribución de Wigner. Para la propagación de las trayectorias cuasiclásicas se resolvieron las ecuaciones de Hamilton del sistema en cuestión. Para el caso del CH3+ fue necesario el empleo del método de saltos entre superficies electrónicas con reducción de saltos (TSH-FS, del inglés trajectory surface hopping with the fewest switches algorithm). Los resultados obtenidos para los tiempos de vida media de los complejos reproducen una tendencia similar a las mediciones experimentales con los que se cuenta. Se logra hacer un estudio bastante completo de la fotodisociación del dímero de monóxido de nitrógeno, desde bajas hasta altas excitaciones. En el caso del radical de metilo se logra obtener el camino de disociación del sistema para 2 tipos de excitaciones a los estados de Rydberg principales que se aprecian en el sistema.
Downloads
Downloads
How to Cite
Issue
Section
License
The journal Anales de la Academia de Ciencias de Cuba protects copyright, and operates with a Creative Commons License 4.0 (Creative Commons Attribution-NonCommercial License 4.0). By publishing in it, authors allow themselves to copy, reproduce, distribute, publicly communicate their work and generate derivative works, as long as the original author is cited and acknowledged. They do not allow, however, the use of the original work for commercial or lucrative purposes.
The authors authorize the publication of their writings, retaining the authorship rights, and assigning and transferring to the magazine all the rights protected by the intellectual property laws that govern in Cuba, which imply editing to disseminate the work.
Authors may establish additional agreements for the non-exclusive distribution of the version of the work published in the journal (for example, placing it in an institutional repository or publishing it in a book), with recognition of having been first published in this journal.
To learn more, see https://creativecommons.org