Concepción teórico-metodológica del currículo de la primera infancia en la dimensión relación con el entorno
Keywords:
concepción teórico-metodológica, currículo de la primera infancia en la dimensión relación con el entornoAbstract
La búsqueda de procesos de perfeccionamiento curricular dirigidos a elevar la calidad de la labor educativa en la educación de la primera infancia es una exigencia permanente en el contexto de la educación cubana, y constituye el centro de atención de la investigación que se presenta, cuyo objetivo está dirigido a desarrollar una concepción teórico-metodológica que favorezca el perfeccionamiento del currículo de la primera infancia en la dimensión relación con el entorno. Esta tiene como antecedentes la labor sostenida de los autores en proyectos asociados a programas de alto grado de pertinencia, actualidad e impacto, relacionados con la educación de la primera infancia, como el programa ramal 1, “Continuidad de las transformaciones del sistema de Educación Preescolar Cubano”; el programa ramal 11, “La Educación Ambiental para el Desarrollo Sostenible desde la institución escolar” y “Problemas actuales del Sistema Educativo Cubano. Perspectivas de desarrollo”. El resultado científico consiste en una concepción teórico-metodológica que parte de los fundamentos generales del currículo de la primera infancia y lo concreta en una dimensión; siguiendo como lógica las tareas del diseño curricular propuestas por Rita Marina Álvarez de Zayas. Abarca la determinación de los núcleos básicos y requerimientos que respaldan la concepción de la modelación y estructuración de la dimensión que contiene sus objetivos generales y por etapas (infancia temprana y preescolar) y años de vida, contenidos generales y por años de vida, orientaciones metodológicas generales y particulares por año de vida, donde se precisan las estrategias didácticas que deben desarrollar los agentes educativos con los niños de esa faja etaria a partir de sus características. En la organización para la puesta en práctica, a partir de la determinación de necesidades de capacitación de los agentes educativos para la implementación del currículo en la dimensión relación con el entorno, se planifica la capacitación en cuatro ciclos, desde la red interna de la educación de la primera infancia en los consejos populares del pilotaje.
Downloads
Downloads
How to Cite
Issue
Section
License
The journal Anales de la Academia de Ciencias de Cuba protects copyright, and operates with a Creative Commons License 4.0 (Creative Commons Attribution-NonCommercial License 4.0). By publishing in it, authors allow themselves to copy, reproduce, distribute, publicly communicate their work and generate derivative works, as long as the original author is cited and acknowledged. They do not allow, however, the use of the original work for commercial or lucrative purposes.
The authors authorize the publication of their writings, retaining the authorship rights, and assigning and transferring to the magazine all the rights protected by the intellectual property laws that govern in Cuba, which imply editing to disseminate the work.
Authors may establish additional agreements for the non-exclusive distribution of the version of the work published in the journal (for example, placing it in an institutional repository or publishing it in a book), with recognition of having been first published in this journal.
To learn more, see https://creativecommons.org