Sistematización de resultados científicos para el perfeccionamiento de la educación ambiental para el desarrollo sostenible en el Sistema Nacional de Educación
Keywords:
perfeccionamiento, educación ambiental, desarrollo sostenible, Sistema Nacional de EducaciónAbstract
El perfeccionamiento de la educación ambiental para el desarrollo sostenible en el Sistema Nacional de Educación constituye una prioridad del Estado cubano, como respuesta a las exigencias de la sociedad actual y futura. Los resultados que se presentan están antecedidos por un diagnóstico del currículo actuante de los distintos niveles educativos con respecto a cinco indicadores: modelo de escuela, objetivos generales de cada educación, contenidos, textos vigentes y orientaciones metodológicas. Estos evidenciaron insuficiencias en relación con el tratamiento de la educación ambiental para el desarrollo sostenible en los contenidos docentes, en los enfoques pedagógicos para su desarrollo en las instituciones educativas y en las respuestas a las políticas ambientales del mundo y Cuba. Esta sistematización es el resultado científico que compila el diagnóstico de la educación ambiental para el desarrollo sostenible en el currículo actuante del Sistema Nacional de Educación, los contenidos ambientales a atender y el proceder metodológico, así como una guía para la orientación y seguimiento de este componente en todo el proceso de perfeccionamiento, con el interés de conferirle unidad y diversidad. En la conformación de los resultados se toman en consideración las indicaciones del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (CITMA) plasmadas en la Estrategia Ambiental Nacional y el Programa Nacional de Educación Ambiental (2016-2020), y se parte del reconocimiento de los problemas ambientales de las instituciones educativas y su contextualización, priorizando el enfoque interdisciplinar y ecosistémico. La introducción de este resultado representa las exigencias mínimas en relación con el componente educación ambiental para el desarrollo sostenible, que debe ser atendido por cada nivel educativo, en todos los grados, asignaturas y áreas del currículo, para lo cual se han utilizado diferentes escenarios y oportunidades.
Downloads
Downloads
How to Cite
Issue
Section
License
The journal Anales de la Academia de Ciencias de Cuba protects copyright, and operates with a Creative Commons License 4.0 (Creative Commons Attribution-NonCommercial License 4.0). By publishing in it, authors allow themselves to copy, reproduce, distribute, publicly communicate their work and generate derivative works, as long as the original author is cited and acknowledged. They do not allow, however, the use of the original work for commercial or lucrative purposes.
The authors authorize the publication of their writings, retaining the authorship rights, and assigning and transferring to the magazine all the rights protected by the intellectual property laws that govern in Cuba, which imply editing to disseminate the work.
Authors may establish additional agreements for the non-exclusive distribution of the version of the work published in the journal (for example, placing it in an institutional repository or publishing it in a book), with recognition of having been first published in this journal.
To learn more, see https://creativecommons.org