LA REAL ACADEMIA DE CIENCIAS DE LA HABANA: PROPÓSITOS Y FUNCIONES

Authors

  • Pedro M. Pruna Goodgall

Abstract

La persistente promoción por el destacado cirujano habanero Nicolás José
Gutiérrez (1800-1890), durante treinta y cinco años, de su proyecto para crear
una academia de ciencias, junto a una serie de circunstancias favorables,
condujo, por fin, a la inauguración de la Real Academia de Ciencias Médicas,
Físicas y Naturales de La Habana el 19 de mayo de 1861.(1) El propósito
general invocado para tan perseverante gestión bien puede haber coincidido
con aquello que Gutiérrez manifestó años después de la fundación: “Siquiera
no fuese más por orgullo nacional, debiera hacérsele entender a los forasteros
y extranjeros [sic] principalmente, que no nos ocupamos solo en hacer azúcar y
cosechar tabaco, sino que cultivamos también las ciencias.”

Downloads

Download data is not yet available.

Published

2012-03-29

How to Cite

Pruna Goodgall, P. M. (2012). LA REAL ACADEMIA DE CIENCIAS DE LA HABANA: PROPÓSITOS Y FUNCIONES. Anales De La Academia De Ciencias De Cuba. Retrieved from https://revistaccuba.sld.cu/index.php/revacc/article/view/7

Issue

Section

Historia de la Ciencia