Efecto de la deficiencia transitoria de glutatión sobre el funcionamiento de la vía nigro-estriatal y la conducta motora de ratas
Keywords:
enfermedad de Parkinson, glutatión, substantia nigraAbstract
La enfermedad de Parkinson (EP) es una enfermedad neurodegenerativa que afecta aproximadamente 9,5/1000 personas mayores de 65 años. Es una enfermedad con una incidencia creciente en Cuba y una de las primeras causas de atención médica en el CIREN. Debido a su carácter progresivo se hace necesaria la comprensión de los mecanismos moleculares involucrados en el daño neuronal que en la actualidad no están bien dilucidados. Trabajos recientes han demostrado que el mantenimiento de la concentración de GSH es esencial para proteger a la SNpc de la neurodegeneración. Sin embargo, el efecto directo de la disminución del GSH sobre la supervivencia de la célula dopaminérgica y la conducta motora no ha sido esclarecido in vivo. De ahí que el objetivo de este trabajo fue determinar el efecto de la disminución transitoria de la concentración de glutatión sobre el funcionamiento de la substantia nigra pars compacta (SNpc) y la conducta motora de ratas. La administración única por cirugía estereotáctica de L-butionina sulfoximina en la SNpc produjo disminución transitoria de la concentración de glutatión nigral y estriatal, lo que constituye un modelo válido para estudiar el papel de esta molécula en el sistema nervioso central. La evaluación conductual demostró, por primera vez, que la disminución transitoria de la concentración de glutatión nigral produce alteraciones en la conducta motora de ratas, lo que evidenció la importancia de este antioxidante para el funcionamiento del sistema motor de ratas. Estos cambios conductuales se acompañaron de muerte de neuronas dopaminérgicas en la SNpc y cambios en la expresión de genes relacionados con la plasticidad del sistema nigro-estriatal. Por otra parte, la disminución transitoria de la concentración de glutatión resulta en una acumulación de óxido nítrico y alteración de la señalización redox hacia la activación de los mecanismos de apoptosis, así como un desbalance en los mecanismos de neuroinflamación que pueden contribuir a perpetuar el daño en esta estructura.
Downloads
Downloads
How to Cite
Issue
Section
License
The journal Anales de la Academia de Ciencias de Cuba protects copyright, and operates with a Creative Commons License 4.0 (Creative Commons Attribution-NonCommercial License 4.0). By publishing in it, authors allow themselves to copy, reproduce, distribute, publicly communicate their work and generate derivative works, as long as the original author is cited and acknowledged. They do not allow, however, the use of the original work for commercial or lucrative purposes.
The authors authorize the publication of their writings, retaining the authorship rights, and assigning and transferring to the magazine all the rights protected by the intellectual property laws that govern in Cuba, which imply editing to disseminate the work.
Authors may establish additional agreements for the non-exclusive distribution of the version of the work published in the journal (for example, placing it in an institutional repository or publishing it in a book), with recognition of having been first published in this journal.
To learn more, see https://creativecommons.org