Las relaciones financieras en la sociedad cubana actual. Experiencias y resultados
Palabras clave:
Finanzas, empresas, riesgo, tributoResumen
Introducción. La sociedad cubana actual se encuentra inmersa en un proceso de actualización de su sistema económico-financiero. Los lineamientos de la política económica y social del partido y la Revolución, aún en proceso de implementación, están llamados a propiciar la utilización de técnicas modernas de gestión económica financiera que contribuyan a elevar de manera gradual, pero sostenida, la eficiencia y eficacia de las instituciones cubanas. El objetivo de la presente investigación es definir el funcionamiento de cada uno de los componentes del sistema económico-financiero nacional, a partir de determinar las relaciones financieras desde la perspectiva del sistema empresarial y otras formas de gestión económica presentes en la economía cubana. Métodos. Los métodos de investigación utilizados se corresponden con la revisión y contrastación de fuentes bibliográficas, la observación, cuestionarios, intercambio con especialistas, criterios de expertos, estudio de casos, análisis de documentos, además del empleo de técnicas estadísticas y econométricas. Resultados. Los resultados alcanzados consideran el funcionamiento adecuado de cada uno de los componentes del sistema económico-financiero nacional, a partir de definir cómo deben sistematizarse las relaciones financieras desde la perspectiva del sistema empresarial, el bancario, asegurador, el sector cooperativo, cuentapropista, el mixto, las unidades presupuestadas y el sistema de la administración tributaria, lo cual permite reconocer la novedad científica y práctica, en la medida que las decisiones financieras se convierten en indispensables para la sobrevivencia y el éxito de las instituciones cubana. Como conclusiones se ofrecen aportes al conocimiento científico en temas financieros que permiten constatar dificultades en la consecución de las relaciones financieras entre los diferentes actores de la economía proponiendo un modelo de gestión financiera que se corresponde con la actualización del modelo económico cubano.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
La revista Anales de la Academia de Ciencias de Cuba protege los derechos de autor, y opera con una Licencia Creative Commons 4.0 (Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComerciall 4.0). Al publicar en ella los autores permiten copiar, reproducir, distribuir, comunicar públicamente su obra y generar obras derivadas, siempre y cuando se cite y reconozca al autor original. No permiten, sin embargo, utilizar la obra original con fines comerciales ni lucrativos.
Los autores autorizan la publicación de sus escritos conservando los derechos de autoría, y cediendo y transfiriendo a la revista todos los derechos protegidos por las leyes de propiedad intelectual que rigen en Cuba, que implican la edición para difundir la obra.
Los autores podrán establecer acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarla en un repositorio institucional o publicarla en un libro), con el reconocimiento de haber sido publicada primero en esta revista.
Para conocer más, véase https://creativecommons.org