La física nuclear en Cuba: apuntes para una historia
Resumen
En el presente artículo se resume una perspectiva histórica de la experiencia nacional en el desarrollo de la Física Nuclear, con énfasis especial en su vínculo con el Programa Nuclear Cubano, y los resultados científicos tecnológicos y de impacto socioeconómico obtenidos. Para sustentar el desarrollo de la nucleoenergética e instalaciones nucleares, se recoge la creación de instituciones especializadas, la formación de profesionales y de colectivos interdisciplinarios de físicos nucleares, teóricos, experimentadores, ingenieros y de otras especialidades. También se abordan las múltiples aplicaciones pacíficas introducidas en el país y en particular las asociadas al programa científico nuclearDescargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
La revista Anales de la Academia de Ciencias de Cuba protege los derechos de autor, y opera con una Licencia Creative Commons 4.0 (Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComerciall 4.0). Al publicar en ella los autores permiten copiar, reproducir, distribuir, comunicar públicamente su obra y generar obras derivadas, siempre y cuando se cite y reconozca al autor original. No permiten, sin embargo, utilizar la obra original con fines comerciales ni lucrativos.
Los autores autorizan la publicación de sus escritos conservando los derechos de autoría, y cediendo y transfiriendo a la revista todos los derechos protegidos por las leyes de propiedad intelectual que rigen en Cuba, que implican la edición para difundir la obra.
Los autores podrán establecer acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarla en un repositorio institucional o publicarla en un libro), con el reconocimiento de haber sido publicada primero en esta revista.
Para conocer más, véase https://creativecommons.org