Diseño conceptual de un Sistema Nuclear Avanzado para la Transmutación de Desechos y Aplicaciones Energéticas Sostenibles
Resumen
Antecedentes. Dentro de los retos más importantes de la energía nuclear del futuro están: el manejo de los desechos de larga vida de los actuales reactores nucleares de fisión, la eliminación del peligro de proliferación nuclear, la seguridad y la competitividad económica de las centrales nucleares. Los sistemas nucleares avanzados de muy alta temperatura están considerados dentro de los futuros dispositivos que cumplen dichas expectativas. Problema que se ha resuelto de acuerdo con los objetivos del trabajo. En el trabajo se presenta el diseño conceptual de un dispositivo nuclear avanzado para la trasmutación de los desechos de larga vida del combustible gastado en los reactores nucleares actuales de agua ligera y para aplicaciones energéticas sostenibles de muy alta temperatura, especialmente la producción de hidrógeno de origen nuclear por métodos avanzados.Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
La revista Anales de la Academia de Ciencias de Cuba protege los derechos de autor, y opera con una Licencia Creative Commons 4.0 (Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComerciall 4.0). Al publicar en ella los autores permiten copiar, reproducir, distribuir, comunicar públicamente su obra y generar obras derivadas, siempre y cuando se cite y reconozca al autor original. No permiten, sin embargo, utilizar la obra original con fines comerciales ni lucrativos.
Los autores autorizan la publicación de sus escritos conservando los derechos de autoría, y cediendo y transfiriendo a la revista todos los derechos protegidos por las leyes de propiedad intelectual que rigen en Cuba, que implican la edición para difundir la obra.
Los autores podrán establecer acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarla en un repositorio institucional o publicarla en un libro), con el reconocimiento de haber sido publicada primero en esta revista.
Para conocer más, véase https://creativecommons.org