Modelado matemático de procesos físico-químicos en tumores perturbados y no perturbados con terapia de ablación electroquímica
Palabras clave:
modelos físico-matemáticos, ablación electroquímica, electropermeabilización, cinética de crecimiento de tumores sólidos no perturbados, arreglos de electrodosResumen
Introducción: El entendimiento de la cinética de tumores no perturbadas y optimización de los parámetros de la terapia de ablación electrolítica son de vital importancia para la cura del cáncer.
Objetivo: Mostrar diferentes modelos físico-matemáticos dirigidos a la comprensión de procesos inherentes en el crecimiento de tumores no perturbados y búsqueda de arreglos de electrodos que maximicen la destrucción del tumor con el mínimo daño al organismo.
Métodos: Las ecuaciones de Avrami, Gompertz convencional y Montijano-Bergues-Bory-Gompertz se usan para revelar diferentes hallazgos de la cinética de tumores no perturbados. Las ecuaciones de Poisson, Laplace, Pennes, Nernst-Planck permiten calcular el potencial eléctrico en el tumor, potencial eléctrico en el tejido sano circundante, la temperatura y movilidad de iones generados por múltiples geometrías de electrodos, respectivamente.
Resultados: La cinética de crecimiento de tumores no perturbados es dominada por procesos de nucleación, transición entre fases avascular y vascular, energía de activación mucho menor que la energía térmica corporal, vacancias que proporcionan inestabilidad al cáncer, dimensión fractal del contorno menor que 1 y existencia de densidad de corriente eléctrica en la interface tumor-tejido sano circundante relacionada con la biolectricidad y electronegatividad del tumor. Además, las distribuciones espacio-tiempo del potencial eléctrico, intensidad del campo eléctrico, temperatura, frentes de pH, daño tisular y electropermeabilización generadas por múltiples geometrías de electrodos individuales y pares de electrodos adoptan la geometría del arreglo de electrodos, y dependen del modo de polaridad de los electrodos y propiedades eléctrico-térmicas de ambos tejidos. El mecanismo antitumoral de la ablación del tumor que prevalece es el electroquímico.
Conclusiones: Los modelos físico-químico-matemáticos permiten revelar nuevos hallazgos mecano-eléctricos inherentes en la cinética de crecimiento de tumores no perturbados y proponer arreglos de electrodos adecuados que maximicen la destrucción del tumor con el mínimo daño circundante.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Luis Enrique Bergues Cabrales

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
La revista Anales de la Academia de Ciencias de Cuba protege los derechos de autor, y opera con una Licencia Creative Commons 4.0 (Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComerciall 4.0). Al publicar en ella los autores permiten copiar, reproducir, distribuir, comunicar públicamente su obra y generar obras derivadas, siempre y cuando se cite y reconozca al autor original. No permiten, sin embargo, utilizar la obra original con fines comerciales ni lucrativos.
Los autores autorizan la publicación de sus escritos conservando los derechos de autoría, y cediendo y transfiriendo a la revista todos los derechos protegidos por las leyes de propiedad intelectual que rigen en Cuba, que implican la edición para difundir la obra.
Los autores podrán establecer acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarla en un repositorio institucional o publicarla en un libro), con el reconocimiento de haber sido publicada primero en esta revista.
Para conocer más, véase https://creativecommons.org