OBITUARIO DR. ADOLFO RODRÍGUEZ NODALS (1945-2017)
Resumen
El Académico de Mérito Adolfo Rodríguez Nodals (Remedios, 17 de julio de 1945- Santiago de las Vegas, 5 de agosto de 2017) ha fallecido. Con el presente recuento de su vida y obra, sus compañeros deseamos rendir a su memoria un modesto reconocimiento por sus indudables méritos y dedicación ejemplar a la investigación agrícola y al progreso de la agricultura en el país. El doctor Adolfo Rodríguez Nodals nació en el seno de una familia campesina, y poco después, pasó a residir en Santo Domingo. Su padre, Adolfo, fue un mejorador autodidacta, y María, su madre, compartía esta vocación. Entre otros materiales seleccionados por “María y Adolfo” estuvo una de las mejores variedades de papaya del mundo la que ellos denominaron “Maradol” y que aún es solicitada por los agricultores de la región. Este entorno familiar fue sin dudas un marco propicio para desarrollar la vocación de investigador y mejorador de cultivos del hijo el cual se encaminó desde temprano a esta actividad a la que dedicó toda su vida.Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
La revista Anales de la Academia de Ciencias de Cuba protege los derechos de autor, y opera con una Licencia Creative Commons 4.0 (Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComerciall 4.0). Al publicar en ella los autores permiten copiar, reproducir, distribuir, comunicar públicamente su obra y generar obras derivadas, siempre y cuando se cite y reconozca al autor original. No permiten, sin embargo, utilizar la obra original con fines comerciales ni lucrativos.
Los autores autorizan la publicación de sus escritos conservando los derechos de autoría, y cediendo y transfiriendo a la revista todos los derechos protegidos por las leyes de propiedad intelectual que rigen en Cuba, que implican la edición para difundir la obra.
Los autores podrán establecer acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarla en un repositorio institucional o publicarla en un libro), con el reconocimiento de haber sido publicada primero en esta revista.
Para conocer más, véase https://creativecommons.org