Determinación de las fuentes del derecho: aspecto clave en el perfeccionamiento del ordenamiento jurídico cubano
Resumen
En el presente artículo se analizan aspectos relacionados con la determinación de las fuentes del Derecho como elemento trascendental en el perfeccionamiento del ordenamiento jurídico, las dificultades presentes en nuestro contexto y algunas propuestas de solución. La actualización del modelo económico y social en Cuba exige también la transformación paulatina de sus bases jurídicas y con ello, la creación de mecanismos que contribuyan a la integración, armonización y sistematización del conjunto de normas, principios y valores que rigen la sociedad. Actualmente, sin embargo, existe indeterminación de los modos de producción normativa -esto es, en su sentido más amplio, fuentes del Derecho-, lo que incide negativamente en la capacidad de respuesta del ordenamiento jurídico ante los problemas que lo afectan. Este hecho implica dificultades en el orden estructural y en el funcionamiento sistémico del propio ordenamiento, con importantes consecuencias en las relaciones sociales que este tutela.Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
La revista Anales de la Academia de Ciencias de Cuba protege los derechos de autor, y opera con una Licencia Creative Commons 4.0 (Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComerciall 4.0). Al publicar en ella los autores permiten copiar, reproducir, distribuir, comunicar públicamente su obra y generar obras derivadas, siempre y cuando se cite y reconozca al autor original. No permiten, sin embargo, utilizar la obra original con fines comerciales ni lucrativos.
Los autores autorizan la publicación de sus escritos conservando los derechos de autoría, y cediendo y transfiriendo a la revista todos los derechos protegidos por las leyes de propiedad intelectual que rigen en Cuba, que implican la edición para difundir la obra.
Los autores podrán establecer acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarla en un repositorio institucional o publicarla en un libro), con el reconocimiento de haber sido publicada primero en esta revista.
Para conocer más, véase https://creativecommons.org