Formación de la competencia liderazgo educacional en los directores de escuelas (2015-2020)

Autores/as

Palabras clave:

liderazgo distribuido, competencia liderazgo educacional, estrategia de formación, directores de escuelas.

Resumen

Introducción: En Cuba la formación del personal docente ha sido una preocupación desde el propio triunfo de la Revolución cubana hasta la actualidad, como lo ha sido la capacitación y superación de quienes dirigen a dichos docentes. El estudio realizado sobre la formación del liderazgo educacional en los directores de escuela del municipio Morón, Cuba, evidencia que estos poseen insuficiencias en su preparación para desempeñarse de manera eficiente. Objetivos: caracterizar la competencia liderazgo educacional en los directores de escuelas y elaborar una estrategia para formar la competencia liderazgo educacional en los directores de escuelas.
Métodos: Se utiliza una metodología para la construcción del constructo teórico competencia liderazgo educacional en directores de escuelas revisión bibliográfica, foro, debate virtual, grupos de discusión, diagnóstico de la práctica y criterio de expertos Iberoamericano, este último método posibilitó la creación de la Red Iberoamericana de Liderazgo y Prácticas Educativas (RILPE).
Resultados y discusión: Se ofrecen aportes en la formación de los directores de escuelas (2015-2020), de manera general se estudia el estilo de dirección, la influencia que estos ejercen en la membresía de las instituciones educativas, los procesos de formación del liderazgo directivo en Iberoamérica, se elaboró una estrategia de formación del liderazgo teniendo en cuenta la superación, investigación y el trabajo metodológico como vías de acceso a la formación de los cuadros, el resultado científico fue validado mediante el criterio de especialista, se evaluó su implementación a través del índice de satisfacción grupal.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Oruam Cadex Marichal Guevara, Universidad de Ciego de Ávila Máximo Gómez Báez

Director de Relaciones Internacionales, Profesor Titular del Departamento de Humanidades de la Universidad de Ciego de Ávila Máximo Gómez Báez

Carmen Fausta Rey Benguría, Universidad de Ciego de Ávila Máximo Gómez Báez

Profesora Titular del Centro de Estudios Educacionales José Martí

Milagros Molina Velasco, Universidad de Ciego de Ávila Máximo Gómez Báez

Decana de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanísticas de la Universidad de Ciego de Ávila Máximo Gómez Báez

José Manuel Perdomo Vázquez, Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas

Profesor Titular del Centro de Estudios de Educación Gaspar Jorge Gacía Galló de la Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas

María Magdalena López Rodríguez del Rey, Universidad de Cienfuegos Carlos Rafael Rodríguez

Profesora Titular del Departamento de Pedagogía-Psicología de la Universidad de Cienfuegos Carlos Rafael Rodríguez

Jorge Misas Hernández, Universidad de Cienfuegos Carlos Rafael Rodríguez

Profesor Instructor del Departamento de Pedagogía-Psicología de la Universidad de Cienfuegos Carlos Rafael Rodríguez

María del Pilar Cáceres Reche, Universidad de Granada

Profesora Titular del Departamento de Didáctica y Organización Escolar de la Facultad de Educación en la Universidad de Granada

Inmaculada Aznar Díaz, Universidad de Granada

Profesora Titular del Departamento de Didáctica y Organización Escolar de la Facultad de Educación en la Universidad de Granada

Francisco Javier Hinojo Lucena, Universidad de Granada

Catedrático del Departamento de Didáctica y Organización Escolar de la Facultad de Educación en la Universidad de Granada

Claudio Alejandro Barrientos Piñeiro, Fundación Investiga a Chiloé

Presidente de la Fundación Investiga a Chiloé

Olga María Moscoso Portillo, Universidad de San Carlos de Guatemala

Coordinadora de Cooperación Nacional e Internacional de la Facultad de Humanidades de la Universidad de San Carlos de Guatemala.

Walter Ramiro Mazariegos Biolis, Universidad de San Carlos de Guatemala

Decano de la Facultad de Humanidades de la Universidad de San Carlos de Guatemala

Damarys Roy Sadradín, Universidad Andrés Bello

Directora del Magister en Docencia para la Educación Superior de la Facultad de Educación y Ciencias Sociales de la Universidad Andrés Bello

Mario Ruiz Luis, Instituto de Estudios Superiores del Istmo de Tehuantepec

Jefe de la Unidad de Docencia Investigación y Desarrollo Científico en Instituto de Estudios Superiores del Istmo de Tehuantepec

Román Bernal Díaz, Instituto de Estudios Superiores del Istmo de Tehuantepec

Rector del Instituto de Estudios Superiores del Istmo de Tehuantepec

María Angélica Buendía Espinosa, Universidad Autónoma Metropolitana (Unidad Xochimilco)

Jefa del Departamento de Producción Económica en la Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Xochimilco

Carlos Alberto Guajardo Castillo, Universidad Central de Chile

Director de la carrera Pedagogía en Educación General Básica de la Universidad Central de Chile

Francisco Javier Vidal, Universidad Central de Chile

Profesor de la carrera Pedagogía en Educación General Básica de la Universidad Central de Chile

Publicado

2021-12-21

Cómo citar

Marichal Guevara, O. C., Rey Benguría, C. F., Molina Velasco, M., Perdomo Vázquez, J. M., López Rodríguez del Rey, M. M., Misas Hernández, J., … Vidal, F. J. (2021). Formación de la competencia liderazgo educacional en los directores de escuelas (2015-2020). Anales De La Academia De Ciencias De Cuba, 11(3), e1100. Recuperado a partir de https://revistaccuba.sld.cu/index.php/revacc/article/view/1100

Número

Sección

Ciencias Sociales y Humanísticas