Abordaje endonasal endoscópico extendido a los craneofaringiomas: la regla de 3 en la disección quirúrgica

Autores/as

Palabras clave:

abordaje endonasal endoscópico extendido, craneofaringioma, complejo trianatómico, disección trilaminar y trípode vascular

Resumen

Introducción. Los craneofaringiomas son considerados una enfermedad molecular compleja, con mayor invasividad y adherencia a las estructuras neurovasculares de la base del cráneo. Entre los objetivos de la investigación destacó mostrar un modelo endoscópico de disección quirúrgica basado en nuevas clasificaciones imagenológicas del tumor. Método. Se realizó un estudio descriptivo, longitudinal y prospectivo en 50 pacientes con craneofaringiomas. Se realizó un abordaje endonasal endoscópico extendido siguiendo la regla de 3 de la disección quirúrgica: exposición del complejo trianatómico, disección trilaminar en el plano sagital y disección del trípode vascular en el plano axial, según nuevas clasificaciones imagenológicas. Resultados y discusión. En el 90 % de los casos se alcanzó una resección macroscópica total y el 80 % se incorporó a una vida normal y al trabajo. Las complicaciones quirúrgicas fueron mínimas, la diabetes insípida fue la más frecuente. La supervivencia libre de enfermedad a los 8 años fue de 81,6 %. Conclusiones. El abordaje endonasal endoscópico extendido y la disección quirúrgica según la regla de 3 han constituido un paradigma en el tratamiento de los craneofaringiomas.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Marlon Manuel Ortiz Machín, Departamento de Neurocirugía del Hospital Clínico Quirúrgico Hermanos Ameijeiras. La Habana

Especialista de 2do grado en Neurocirugía

Cirujano de Base de Cráneo

Publicado

2022-09-01

Cómo citar

Ortiz Machín, M. M., López Arbolay, O., Goyenechea Gutiérrez, F., & Sánchez Gendriz, I. V. (2022). Abordaje endonasal endoscópico extendido a los craneofaringiomas: la regla de 3 en la disección quirúrgica. Anales De La Academia De Ciencias De Cuba, 12(3), e1148. Recuperado a partir de https://revistaccuba.sld.cu/index.php/revacc/article/view/1148

Número

Sección

Ciencias Biomédicas