La atención educativa a niños, niñas y adolescentes en situaciones de violencia
Resumen
Introducción: El enfrentamiento de situaciones de violencia que se manifiestan en la comunidad educativa, es la manera de reconocer y considerar a la escuela, como la institución social responsable de promover una educación y una enseñanza que haga hincapié en los valores de tolerancia y de paz. En esta dirección, el objetivo de la investigación fue concebir la atención educativa a niños y adolescentes en situaciones de violencia, desde la escuela, con un enfoque biopsicosocial e inclusivo y carácter preventivo.
Métodos: Para el desarrollo de la investigación se realizó un estudio basado en el método general de la dialéctica materialista, utilizando métodos del nivel teórico (el análisis y la sÃntesis, la inducción y la deducción, la sistematización y el enfoque de sistema), del nivel empÃrico (la observación y la entrevista), asà como estadÃsticos-matemáticos (estadÃstica descriptiva).
Resultados: La propuesta de una estrategia para la atención educativa a la problemática, que incluye recursos educativos y un paquete tecnológico en función de propiciar la prevención de situaciones de violencia que afecta a infantes y adolescentes desde la escuela. En conclusiones la atención educativa a niños y adolescentes en situaciones de violencia desde la escuela, con un enfoque biopsicosocial e inclusivo y un carácter preventivo contribuye a la protección integral de la infancia, al III perfeccionamiento de la educación cubana y al cumplimiento de los objetivos de desarrollo sostenible establecidos hasta el 2030.Palabras clave
Copyright (c) 2023 Yosniel Estévez Arias, Yoanka Rodney RodrÃguez, Miguel Jorge Llivina Lavigne, Daniel Bulgado Benavides
![Licencia de Creative Commons](https://i.creativecommons.org/l/by-nc/4.0/88x31.png)
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.