Julio - Septiembre 2023

Tabla de contenidos

Editorial

Premio Anual Nacional de la Academia de Ciencias de Cuba en el contexto actual y sus retos futuros
Luis C. Velázquez Pérez
Pág(s):e1468

Vida académica

Una mirada al proceso de evaluación y otorgamiento del Premio Nacional Anual de la Academia de Ciencias de Cuba 2022
Comisión de Premios de la Academia de Ciencias de Cuba
Pág(s):e1465

Contribuciones especiales

Jorge Bacallao Gallestey, Alfonso Casado Collado
Pág(s):e1469

Cartas al director

Adrián Alejandro Vitón-Castillo
Pág(s):e1437

Ciencias Agrarias y de la Pesca

Bases científico técnicas para la producción de semilla, siembra y establecimiento de Tithonia diversifolia (Hemsl.) A. Gray por vía gámica en Cuba

Introducción: La producción de semilla y establecimiento por vía gámica de Tithonia diversifolia es un problema no resuelto aún por la ciencia y existen muchas incógnitas para lograr una tecnología factible que integre de forma multidisciplinaria estos procesos.

Métodos: Las investigaciones para evaluar la producción de semilla y establecimiento por vía gámica se realizaron en el Instituto de Ciencia Animal. El clima predominante en la zona es tropical húmedo (1200 mm anuales) y se encuentra ubicado en un suelo Ferralítico rojo éutrico. En todos los experimentos de campo, se realizó una preparación convencional del suelo consistente en aradura y cruce con pases de gradas media alternas Las investigaciones en producción de semilla se desarrollaron partiendo del conocimiento del desarrollo morfológico y fenológico de la flor como un indicador del proceso de formación y maduración fisiológica de las semillas (aquenios) El comportamiento de la germinación se evaluó en laboratorio y condiciones controladas en campo. El porcentaje de germinación se evaluó como lo indica la norma de la Asociación Internacional de Análisis de Semillas (ISTA).

Resultados. Constituyen los primeros reportes en Cuba acerca de la caracterización de las inflorescencias, así como la evaluación de diferentes métodos para incrementar la germinación y su evaluación en diferentes tipos de sustratos y condiciones (laboratorio y vivero). Se definió la no existencia de dormancia logrando germinaciones de 84 % a los 10 d y se ratificó no extender las pruebas de germinación por más de 21 d. Las semillas almacenadas al ambiente pierden la germinación al año y en cámara fría, perduran hasta 2 años. La conservación puede realizarse en envases de frascos plásticos, bolsas de papel y de nailon. Por primera vez, se define el momento en que las inflorescencias poseen semillas formadas con poder germinativo. Un aporte novedoso fue la definición de un método científico práctico para determinar el mejor momento de cosecha con rendimientos de 24 kg ha-1 de semilla pura germinable y de 50 % a 90 % de germinación. El manejo agronómico integral permitió proponer prácticas que provocan la aparición de flujos uniformes de floración y la utilización de residuos vegetales y orgánicos en la protección de la semilla. Se demuestran las ventajas de la utilización de semilla gámica con relación a las plantaciones en bolsas y estacas de acuerdo a las poblaciones obtenidas en el establecimiento 10,55 vs 10,88 y 5,88 tallos m-2, respectivamente y los rendimientos 11,68 vs 9,48 y 9,92 t MS ha-1, respectivamente. Los costos de la siembra se pueden reducir hasta 3 veces con la semilla gámica. El costo del kg de semilla es 273,76 CUP.

César Raimundo Padilla Corrales, Idalmis Dolores Rodríguez García, Tomás Elías Ruiz Vázquez, Nadia Báez Quiñones, Yolaine Medina Mesa, Magaly Herrera Villafranca
Pág(s):e1449

Ciencias Técnicas

Fidel Ernesto Hernández Montero, Mario Luis Ruiz Barrios, Juan Raúl Rodríguez Suárez, Miguel Enrique Iglesias Martínez, Joel Pino Gómez, Vicente Atxa Uribe, Evelio Palomino Marín, Julio César Gómez Mancilla, Yasmany Prieto Hernández, Andy Rodríguez Lorenzo, Jorge Hernández Román, Maité Hernández Soberao, Ismel Domínguez Rodríguez
Pág(s):e1282
Sustentabilidad arquitectónica y urbana, ambiente térmico interior y consumo de energía en Cuba

Introducción: El problema científico parte de una visión de la sustentabilidad en los países en desarrollo y se resume en ¿cómo el diseño arquitectónico puede contribuir a mejorar el ambiente térmico interior y reducir el consumo energético en las condiciones del clima de Cuba?

Métodos: Se ha estructurado en tres unidades que responden a objetivos específicos y reflejan la evolución de los métodos y técnicas de investigación, el uso de software y equipos de medición a escala de laboratorio y natural, así como la calibración y validación de las simulaciones en relación con el monitoreo.

Resultados: La base teórico-metodológica propuesta enfoca la sustentabilidad del medio construido desde el punto de vista de los países en desarrollo, tomando el caso cubano como referente; se proponen variables, parámetros e indicadores para evaluar la influencia de la morfología urbana en los usos pasivos y activos del sol y el viento; se caracteriza el contexto urbano según las sombras arrojadas; se demuestra la necesidad de actualizar la NC-2020; se propone un procedimiento para evaluar cualitativamente las soluciones de diseño en clima cálido-húmedo, y se calibran y validan los resultados de la simulación y el monitoreo. Conclusiones, para avanzar hacia la sustentabilidad en los países en desarrollo es necesario satisfacer las necesidades básicas. La sociedad cubana ha demostrado ser altamente resiliente, pero debe brindar más atención a la influencia del diseño arquitectónico y urbano en el ambiente térmico interior y el consumo de energía.

Dania González Couret, Luis Alberto Rueda Guzmán, Guillermo Antonio De la Paz Pérez, Natali Collado Baldoquin
Pág(s):e1342
Desarrollo de técnicas para el preprocesamiento y la predicción de problemas de clasificación multietiqueta

Introducción: La clasificación multietiqueta es una variante de la clasificación tradicional de etiqueta única, en la que un objeto ya no se clasifica exclusivamente por una etiqueta. En su lugar, este aprendizaje pretende asignar a un objeto una o más clases de etiquetas de un conjunto predefinido de clases. Dado que el aprendizaje multietiqueta se encuentra todavía en una fase temprana de desarrollo, en comparación con otras técnicas de clasificación, algunas técnicas actualmente disponibles para otros tipos de aprendizaje no se han desarrollado para este caso específico.

Métodos: Tras un estudio de la literatura existente, los siguientes son algunos de los retos de investigación dentro de esta temática: medidas de calidad de los datos, métodos de reducción sobre conjuntos de datos multietiqueta, métodos de detección de valores atípicos, capas de agrupación para datos multietiqueta sin una organización topológica, métodos para tratar problemas de clasificación multietiqueta con características dispersas y técnicas de inteligencia artificial explicable para clasificadores neuronales multietiqueta.

Resultados: Se proponen: a) Medidas de calidad de los datos multietiqueta (3); b) Métodos para reducir conjuntos de datos multietiqueta (6); c) Método que mide el grado de anomalía de un objeto en conjuntos de datos multietiqueta (1); d) Arquitectura neuronal profunda que utiliza capas de agrupación basadas en la asociación bidireccional (1); e) Sistema neuronal para resolver problemas de clasificación multietiqueta descritos por datos tabulares que pueden implicar características dispersas (1) y f) Adaptación al escenario multietiqueta de una técnica clásica de interpretabilidad post-hoc en redes neuronales (1). Conclusiones, los métodos propuestos le proporcionan a la comunidad científica novedosas técnicas de clasificación multietiqueta, haciendo posible un proceso de descubrimiento de conocimiento más eficiente y eficaz sobre datos multietiqueta.

Marilyn Bello García, Rafael E. Bello Pérez, Gonzalo Nápoles, Koen Vanhoof, María M. García Lorenzo, Yaumara Aguilera Calzadilla
Pág(s):e1344
Herramientas inteligentes para el acercamiento de los procesos de fabricación mecánica al paradigma de Industria 4.0

Introducción: La inteligencia artificial es un componente básico de la llamada Industria 4.0, por lo que su introducción en los procesos tecnológicos constituye una contribución significativa a su acercamiento a este paradigma. El presente trabajo tiene como objetivo desarrollar y validar un grupo de tecnologías basadas en herramientas de computación blanda aplicadas a procesos de fabricación mecánica, con el propósito de acercarlos al paradigma de Industria 4.0.

Métodos: Dentro de las herramientas desarrolladas, puestas a punto y aplicadas, se incluyeron tanto técnicas de aprendizaje automático, tales como las redes neuronales artificiales, los sistemas borrosos y el aprendizaje profundo para tareas de modelado y detección de patrones, como de metaheurísticas inspiradas en la naturaleza para optimización. Las aplicaciones han estado dirigidas a procesos de fabricación, tales como la soldadura, el maquinado y el micromaquinado, resolviendo problemas como la detención de fallos, el control de calidad y la optimización de procesos en función de su sostenibilidad.

Resultados: En todos los casos de estudio considerados, las técnicas aplicadas mostraron ser plenamente efectivas para la solución de los problemas planteados, tanto los enfocados a la modelación y el reconocimiento de patrones, como aquellos dirigidos a la optimización de procesos. Además de ser ampliamente validados en condiciones de laboratorio similares a las industriales, las tecnologías desarrolladas fueron introducidas en la práctica productiva de recipientes de gas licuado, demostrando impactos favorables tanto en lo económico (disminución en los costos de producción) como en lo ambiental (menores consumos de energía en el proceso de producción). Conclusiones: La efectividad mostrada por las herramientas de inteligencia artificial aplicadas a la solución de problemas prácticos de los procesos de manufactura, constituyen un valioso conjunto de saber hacer, con amplias posibilidades de ser aplicados a diversos sectores de la industria, permitiendo su incorporación a soluciones de Industria 4.0, como los gemelos digitales y los sistemas ciberfísicos.
Ramón Quiza Sardiñas, Rodolfo Elías Haber Guerra, Marcelino Rivas Santana, Gerardo Beruvides López, Alberto Villalonga Jaén, Iván La Fé Perdomo, Yarens Joaquín Cruz Hernández, Roberto Pérez Rodríguez, Ricardo del Risco Alfonso
Pág(s):e1466

Ciencias Naturales y Exactas

Biología reproductiva de plantas cubanas: lecciones para su conservación

Introducción: Se estudió la biología reproductiva de 17 especies de la flora cubana, 11 de ellas endemismos, y se analizó el papel de las interacciones con los polinizadores y sus implicaciones en el desarrollo de estrategias reproductivas. En el presente trabajo el objetivo fue caracterizar la biología reproductiva de 17 plantas nativas de Cuba, así como sus interacciones con polinizadores y otros visitantes florales.

Métodos: El estudio de la biología reproductiva consideró las particularidades de cada especie. Fue estudiada la biología floral, el sistema reproductivo, la ecología de la polinización y la fenología reproductiva de varias especies cubanas. Varias mediciones florales, asociadas a la interacción con polinizadores, fueron tomadas en las diferentes especies. Los sistemas reproductivos fueron evaluados a través de experimentos de polinización manual. Se realizaron observaciones, durante un mínimo de 20 h por especie, para identificar polinizadores y otros visitantes florales.

Resultados: Se describe la biología floral de 17 especies, que incluye las variaciones interpoblacionales en 7 de ellas. La biología floral está relacionada con los sistemas reproductivos, ya que son identificadas hercogamia y dicogamia en varias especies como estrategia para el xenocruzamiento. El generalismo es más frecuente que el especialismo en los ensamblajes de polinizadores, lo que asegura la producción de frutos. En conclusiones la biología y la ecología floral de las especies estudiadas demuestran la presencia de limitaciones reproductivas, necesarias a considerar para el manejo y conservación de plantas nativas y endémicas.

Michel Faife Cabrera, Llilian Martínez-Pérez, Enma María Torres Roche, Amanda Vitlloch Ramos, Edgardo Díaz Álvarez, Lesly Díaz Suárez, Abel Almarales Castro
Pág(s):e1315
Aportes del Jardín Botánico Nacional en los estudios sobre sistemática y taxonomía en la flora de Cuba (1998-2020): Estudios taxonómicos realizados

Introducción: La flora de un país constituye el conjunto de sus plantas y una de sus riquezas más importantes. Su conocimiento es fundamental para su uso, conservación y manejo, lo cual se sustenta en diferentes métodos, según la naturaleza de la estructura vegetal a estudiar. El objetivo de este trabajo es demostrar cómo la selección de metodologías adecuadas para el estudio de diversos grupos de plantas vasculares ha contribuido a delimitar los taxones y con esto avanzar en el conocimiento de la flora de Cuba entre los años 1998 y 2020.

Métodos: Se presenta como se obtiene el material vegetal y se describen métodos utilizados para la caracterización y delimitación de los taxones. Entre estos métodos se destacan los macromorfológicos clásicos, la morfometría geométrica, la palinología, la micromorfología de láminas foliares, frutos y semillas, tanto con microscopios estereoscópicos, ópticos como electrónicos. Además, se describen los métodos para la determinación del nombre correcto de los taxones y la reconstrucción de sus relaciones filogenéticas.

Resultados: Las expediciones botánicas realizadas por los investigadores del Jardín Botánico Nacional han cubierto gran parte del territorio nacional y son el soporte de los estudios taxonómicos y sistemáticos de la flora cubana. Como resultado de ello se han publicado 236 novedades nomenclaturales, que comprenden 61 nuevos taxones para la ciencia, 44 nuevas combinaciones y 131 nombres de reemplazo. Adicionalmente, se han relocalizado especies raras o perdidas y se han completado vacíos existentes en descripciones publicadas. Se ejemplifica la aplicación de los diferentes métodos para la delimitación de taxones, su caracterización morfológica y la definición de grupos monofiléticos, con sus respectivas implicaciones taxonómicas. Como conclusiones, la selección y desarrollo de los métodos adecuados ha permitido la actualización taxonómica de diversos grupos de la flora de Cuba y se han sentado las bases para la continuidad de estos estudios.
Rosalina Berazaín Iturralde, Banessa Falcón Hidalgo, Eldis R. Bécquer Granados, Rosa Rankin Rodríguez, Luis Manuel Leyva, José A. García-Beltrán, Carlos Sánchez
Pág(s):e1304
Diversidad estructural y funcional de las comunidades bacterianas de dos ecosistemas dulceacuícolas del occidente de Cuba

Introducción: Las comunidades bacterianas pueden ser utilizadas como indicadoras del estado ecológico de los ecosistemas dulceacuícolas en la evaluación de la calidad de las aguas. El objetivo es determinar la relación entre la estructura y función de las comunidades bacterianas y la calidad química y microbiológica de los ríos Almendares y San Juan.

Métodos: Se tomaron muestras de 3 estaciones de muestreo de ambos ríos en el periodo 2013-2017. Se determinó la estructura y composición de las comunidades bacterianas mediante electroforesis en gel con gradiente desnaturalizante y pirosecuenciación 454. Se determinó la actividad proteolítica extracelular y la actividad fosfatasa ácida en las aguas y se aislaron y caracterizaron bacterias a partir de las aguas y rizosedimentos de plantas acuáticas del río Almendares.

Resultados: La estructura y composición de las comunidades bacterianas permitió establecer diferencias significativas entre ambos ríos. Se demostró que la contaminación fecal, las altas concentraciones de oxígeno disuelto y bajas concentraciones de nutrientes contribuyen a la variabilidad de la composición de las comunidades bacterianas de ambos ríos. La mayor actividad proteolítica se detectó en el río San Juan y la mayor actividad fosfatasa ácida en el río Almendares. Las bacterias pertenecientes al género bacillus sp. predominaron en el río Almendares y produjeron proteasas, amilasas, fosfatasas, esterasas, aminopeptidasas y glucanasas. Conclusiones: Se demostró la factibilidad del uso de las comunidades bacterianas como indicadores del estado ecológico de los ecosistemas dulceacuícolas para evaluar el impacto de la contaminación química y microbiológica sobre el medio ambiente y la salud humana.

Jeny Adina Larrea Murrell, Marcia María Rojas Badía, Beatriz Romeu Alvarez, Mayra Heydrich Pérez, Ivette García Soto, Katherin Izquierdo Fiallo, Daysi Lugo Moya, Nidia Mercedes Rojas Hernández
Pág(s):e1458
Isidro Eduardo Méndez Santos, Celio Emilio Moya López, Liset Roquero-Gracia
Pág(s):e1312

Ciencias Sociales y Humanísticas

Prevención y control de enfermedades transmitidas por vectores. Contribuciones del abordaje realista de intervenciones basadas en la comunidad

Introducción: Se integran resultados de un proyecto desarrollado para incrementar la aplicación del abordaje realista de intervenciones basadas en la comunidad para la prevención de enfermedades transmitidas por vectores.

Métodos: Se realizaron análisis secundarios de datos de implementación de una intervención basada en la comunidad en la prevención de dengue (La Lisa, 2004-2007). Se analizaron sistemáticamente todos los artículos publicados sobre este tipo de intervenciones en enfermedades transmitidas por vectores en revistas internacionales arbitradas (2000-2016). Además, se realizaron contribuciones teórico-metodológicas para la inclusión del enfoque realista en la evaluación de intervenciones basadas en la comunidad.

Resultados: Se demostró que los procesos de capacitación y organización de actores locales a diferentes niveles conducen al trabajo comunitario y, este, al incremento de la capacidad resolutiva y a la reducción del vector. Los mecanismos para el éxito de estos procesos en el contexto cubano fueron: motivación intrínseca y extrínseca, espíritu de equipo y eficacia percibida de la interacción social de actores individuales y organizacionales. Al analizar la literatura existente se identificaron brechas en el reporte sobre qué funciona, para quién y en qué contexto para las intervenciones basadas en la comunidad, dada la limitada comprensión de sus principios de funcionamiento y la escasa aplicación del enfoque realista en su evaluación. Se demostró la factibilidad de este tipo de intervenciones en la prevención de tripanosomiasis en el Congo; y se contribuyó a la elaboración de un protocolo multipaís de métodos mixtos para la evaluación de eficacia de una intervención basada en la comunidad en la reducción de la infección por dengue en Brasil. Conclusiones, se demuestra la necesidad del abordaje realista de intervenciones basadas en la comunidad en la prevención y el control de enfermedades transmitidas por vectores para incrementar su potencial de replicación y generalización.

Dennis Pérez Chacón, Valéry Ridde, Mabel Carabali, Kate Zinszer, Catiane Van der Kelen, Pierre Lefevre, Emilie Robert, Patrick Van der Stuyft, Stephanie Degroote, Janeth Mosquera, Aline Labat
Pág(s):e1409
La atención educativa a niños, niñas y adolescentes en situaciones de violencia

Introducción: El enfrentamiento de situaciones de violencia que se manifiestan en la comunidad educativa, es la manera de reconocer y considerar a la escuela, como la institución social responsable de promover una educación y una enseñanza que haga hincapié en los valores de tolerancia y de paz. En esta dirección, el objetivo de la investigación fue concebir la atención educativa a niños y adolescentes en situaciones de violencia, desde la escuela, con un enfoque biopsicosocial e inclusivo y carácter preventivo.

Métodos: Para el desarrollo de la investigación se realizó un estudio basado en el método general de la dialéctica materialista, utilizando métodos del nivel teórico (el análisis y la síntesis, la inducción y la deducción, la sistematización y el enfoque de sistema), del nivel empírico (la observación y la entrevista), así como estadísticos-matemáticos (estadística descriptiva).

Resultados: La propuesta de una estrategia para la atención educativa a la problemática, que incluye recursos educativos y un paquete tecnológico en función de propiciar la prevención de situaciones de violencia que afecta a infantes y adolescentes desde la escuela. En conclusiones la atención educativa a niños y adolescentes en situaciones de violencia desde la escuela, con un enfoque biopsicosocial e inclusivo y un carácter preventivo contribuye a la protección integral de la infancia, al III perfeccionamiento de la educación cubana y al cumplimiento de los objetivos de desarrollo sostenible establecidos hasta el 2030.
Yoanka Rodney Rodríguez, Yosniel Estévez Arias, Miguel Jorge Llivina Lavigne, Daniel Bulgado Benavides
Pág(s):e1450
Imaginarios sociales juveniles acerca de la violencia contra las mujeres

Introducción. La investigación tuvo como objetivo caracterizar los imaginarios sociales predominantes acerca de la violencia contra las mujeres en grupos juveniles y sus diferencias por género para trabajar en la prevención de prácticas y transformación de subjetividades.

Métodos. El proyecto se estructuró en 2 etapas con una estrategia metodológica cuanti-cualitativa. En la primera se realizó un diagnóstico a través de un cuestionario autoadministrado y revisión documental sobre juventud, género y comunicación, con énfasis en las asociadas a las violencias contra las mujeres. La segunda estuvo dirigida a profundizar a través de grupos focales y entrevistas individuales a jóvenes y a especialistas en el tema.

Resultados y discusión. Se mostró la prevalencia de estereotipos y prejuicios en roles de género que reproducen relaciones de poder patriarcales e invisibilizan formas de violencia existentes. Se encontraron consensos mayoritarios por sexo/género, grupos etarios y color de la piel acerca de qué es ser hombre o mujer en Cuba hoy, aunque con diferencias en las nociones sobre ambos, más homogénea en el caso del ser hombre, mientras en ser mujer, la imagen fue más heterogénea y se identificaron 3 imaginarios arquetípicos. Fueron reconocidas diversas expresiones de violencia contra las mujeres en los ámbitos público, privado y mediático, y aunque hubo rechazo generalizado a esos comportamientos y cierta predisposición positiva a enfrentarlos, no predominó una postura activa a actuar contra ellos. En conclusiones, se reconoce el papel de la comunicación para la prevención de la violencia; se identificaron distintas vías, medios y actores y se aportaron disímiles propuestas.

María Isabel Domínguez García, Idania Rego Espinosa, Carolina García Salas, Celia Elizabeth Cadaval Alfonso, Yenisei Bombino Companioni, Claudia Castilla García
Pág(s):e1224
Marcos Alexis Serrano Tamayo, Elena Balbina Fornet Hernández, Maira Rosario Moreno Pino, Reynaldo Velázquez Zaldívar
Pág(s):e1403

Ciencias Biomédicas

Potencialidades de la microscopía en la investigación del SARS-CoV-2: aislamiento, fisiopatogénesis y dianas terapéuticas

Introducción: La identificación del amplio tropismo del SARS-CoV-2 puede ser crítico para la patogénesis viral, por lo que es relevante conocer los mecanismos de infección e identificar nuevas dianas terapéuticas. Esta investigación consta de 2 bloques experimentales: aislamiento y caracterización del virus SARS-CoV-2 y patogénesis, tropismo, dianas moleculares y terapéuticas.

Métodos: Se realizaron los siguientes procederes a) de la cavidad nasofaríngea de pacientes positivos al COVID-19, se obtuvo muestras clínicas que se inocularon en las células Vero E6 y se analizaron mediante microscopía electrónica de barrido a las 72 h postinfección; b) se obtuvo muestras de órganos viscerales de fallecidos por COVID-19: pulmón, hígado, riñón y cerebro. Los criocortes o cortes ultra finos se evaluaron mediante la tinción de tricrómica de masson, microscopía electrónica y la microscopia confocal.

Resultados: Se obtuvo los siguientes resultados principales: a) se identificó un extenso daño en las células Vero E6 infectadas en las cuales se pudieron observar partículas de virus y viriones extracelulares, evidenciando un efecto citopático; b) se identificaron procesos fisiopatológicos: por tinción de tricrómica de Masson, se identificó un predominio de las etapas más avanzadas del daño alveolar difuso, al microscopio electrónico en pulmón, se evidenció la pérdida abundante de las células epiteliales alveolares. A través de microscopia confocal, se detectó la presencia de la nucleocápside del SARS-CoV-2 colocalizada con las moléculas claves tales como: fibronectina, vimentina, PPARγ conjuntamente con el inflamasoma NLRP3 en tejidos corticales cerebrales. Como conclusiones, en esta investigación: a) se realizó por primera vez el aislamiento del virus SARS-CoV-2 en Cuba en exudados nasofaríngeos de pacientes con COVID-19 en la línea celular Vero E6. b) Se identificó por primera vez; novedosos procesos celulares y fisiopatológicos involucrados en la infección del virus SARS-CoV-2 y potenciales dianas terapéuticas que revelan fármacos prometedores para combatir la COVID-19 y sus secuelas.

Viviana Falcón Cama, Giselle Pentón Rol, Teresita de Jesús Montero González, Nelson Acosta Rivero, Gerardo Enrique Guillén Nieto, Emilio Felino Acosta Medina, Daina Cremata García, Mariuska Matos Terrero, Celia Fernández Ortega, Leonardo Oramas Díaz, Brian Mondeja Rodríguez, Omar Reinaldo Blanco Aguila, Anamary Suárez Batista, Enrique Noa Romero, Rodolfo Valdés Veliz, Angelina Díaz García, Yorexis González Alfaro
Pág(s):e1260
Aportes de la vigilancia clínico seroepidemiológica del dengue. 1997-2019

Introducción: El dengue es la más importante arbovirosis a nivel global, tiene un amplio espectro clínico, desde infecciones asintomáticas hasta formas graves. Es causada por virus del dengue y trasmitida principalmente por Ae. aegypti. En Cuba, a pesar de los esfuerzos realizados no ha sido posible revertir el riesgo constante de activación de la transmisión, de ahí la necesidad de realizar investigaciones operacionales que proporcionen evidencias científicas y caractericen la situación epidemiológica del dengue; identifiquen aportes en el estudio y control de los brotes y evalúen atributos seleccionados del sistema de vigilancia del dengue.

Métodos: Es una investigación en servicios y sistemas de salud de tipo operacional, insertada en el funcionamiento de las acciones de vigilancia, estructurada en 5 investigaciones: estudio descriptivo de la circulación de virus dengue; descripción de los brotes epidémicos de dengue de 2000 y 2001; una seroprevalencia a virus dengue; una prevalencia de síndromes febriles; y estudio de cohorte retrospectiva en pacientes ingresados por sospecha de dengue. La combinación de los diseños permitió evaluar el desempeño de la vigilancia en La Habana entre 1997y 2019.

Resultados: El monitoreo del virus dengue, permitió identificar su reintroducción y la actual situación de hiperendemicidad. Además, se probó que es posible controlar la transmisión del dengue al combinar voluntad política, implementación de acciones intersectoriales y participación de la comunidad. La sensibilidad general del sistema resultó ser baja, mientras que la definición de caso de la organización de la salud, mostró tener una alta sensibilidad. En conclusiones las acciones de vigilancia permitieron identificar el paso a la fase de transmisión endémica a la actual hiperendemicidad; se aportaron evidencias sobre la posibilidad de controlar un brote cuando se combinan voluntad política, intersectorialidad y participación comunitaria. Finalmente, el sistema evidenció brechas en la localización de casos.

Otto Reinaldo Pelaez Sánchez, María G. Guzmán Tirado, Pedro Mas Bermejo, Mayling Álvarez Vera, Juan F. Tejera Díaz, Suzette Peréz Cabrera, Lizet Sánchez Valdés, Milidza Ayón Castañera
Pág(s):e1267
Mapeo epitópico fino y evolución dirigida del anticuerpo terapéutico nimotuzumab

Introducción: El nimotuzumab reconoce la región extracelular del receptor del factor de crecimiento epidérmico. A diferencia de otros anticuerpos en uso clínico, la interfaz de unión nimotuzumab-receptor se desconocía anteriormente. Este conocimiento permitiría comprender su mecanismo de acción y anticipar la posible resistencia al tratamiento por la pérdida del epitopo. La afinidad intermedia del nimotuzumab se ha invocado como explicación de su baja toxicidad, que permite que sea el único anticuerpo anti-receptor empleado en esquemas crónicos. A pesar de esta ventaja, su uso está limitado a tumores con alta expresión del receptor. La obtención de variantes del nimotuzumab con mayor afinidad e igual especificidad sería útil para entender la relación entre afinidad, toxicidad y efecto antitumoral. El objetivo fue caracterizar la interfaz funcional de unión entre el nimotuzumab y el receptor del factor de crecimiento epidérmico, y obtener variantes del nimotuzumab con mayor afinidad por el receptor que conservaran su especificidad epitópica fina.

Métodos: Se desarrolló una estrategia de mapeo basada en la presentación sobre fagos filamentosos y mutagénesis extensiva del antígeno y de la región variable del nimotuzumab, validada por estudios de mutagénesis sobre proteínas producidas en células de mamífero. La maduración de la afinidad se realizó a partir de bibliotecas de fragmentos de anticuerpo presentados sobre fagos filamentosos.

Resultados: Los residuos R353, S356, F357, T358 y H359 del dominio III del receptor, y la región hipervariable 3 de la cadena pesada del nimotuzumab fueron los principales contribuyentes a la unión. La evolución dirigida del paratopo culminó con 2 anticuerpos de mayor afinidad (3 veces y 3,6 veces), que conservaron la especificidad fina del nimotuzumab. Ambos tuvieron mayor actividad biológica que el anticuerpo parental. Las conclusiones fueron que el nimotuzumab reconoce un epitopo único respecto a otros anticuerpos aprobados en la clínica, y muestra una sensibilidad diferencial a las mutaciones del receptor. Las variantes del nimotuzumab de mayor afinidad brindan alternativas adicionales para el diagnóstico y tratamiento de tumores, además de herramientas útiles para estudiar la vinculación entre la afinidad y los efectos biológicos del anticuerpo.

Yaima Tundidor, Gertrudis Rojas, Amaury Pupo, Claudia Patricia García Hernández
Pág(s):e1343
Caracterización molecular del CVA24v aislado en Cuba durante 23 años, 1986-2003, revela hallazgos en la epidemiología y patogenia del virus

Introducción: La variante antigénica del CVA24 constituye el agente causal de epidemias de conjuntivitis hemorrágica aguda que ha prevalecido hasta la actualidad. Para estudiar la dinámica de transmisión y la evolución de esta variante, caracterizamos molecularmente aislamientos cubanos obtenidos en 5 periodos epidémicos entre 1986 y 2009.

Métodos: Mediante el programa BEAST v1.8.4 se realizó el análisis filogenético y filodinámico de las regiones genómicas parciales de 54 secuencias cubanas y 83 secuencias de 17 países para la región genómica 3C y 35 secuencias cubanas con 95 secuencias de 18 países para la región VP1. Se analizaron los cambios aminoacídicos de las secuencias cubanas y se compararon las secuencias obtenidas de exudados conjuntivales y heces.

Resultados: Se identificó que cada periodo epidémico fue causado por variantes genéticas diferentes, y homólogas a variantes que circularon en Las Américas, África y Asia, y que pudieron circular hasta 2 años previos a los picos epidémicos. El virus mostró una población efectiva estable en el tiempo, aumentando en los periodos pandémicos, con una tasa de sustitución nucleotídica (sustituciones/sitio/año) de 4,39 × 10-3 para la región 3C y 5,80 × 10-3 para VP1. Se obtuvieron 19 rutas de transmisión viral para la región genómica 3C y 25 rutas para VP1. Las rutas de introducción del virus a Cuba en los periodos epidémicos de los años 1986, 1997, 2003 y 2008-2009 se infirieron por las relaciones de ancestralidad de las secuencias cubanas con secuencias de países destinos de algunas rutas, avaladas por redes de transmisión viral. Los cambios aminoacídicos en ambas regiones genómicas pudieran involucrarse en la evolución del CVA24v y se obtuvieron evidencias que apoyan el uso de las heces para identificar esta variante viral. Las conclusiones fueron nuevos conocimientos en la epidemiología molecular del CVA24v que circuló en Cuba y el mundo durante 23 años a partir de su emergencia global.

Magilé C. Fonseca Quintana, Mario Pupo Meriño, Luis R. Sarmiento Pérez, Luis A. García González, Sonia Resik, Lai Heng Hung, Mayra Muné
Pág(s):e1345
Vibrio cholerae no-O1. Un patógeno potencial en Cuba

Introducción: Vibrio cholerae no-O1 constituye un patógeno potencial causante de infecciones intestinales y extraintestinal. Estos constituyen reservorios de genes de virulencia y de resistencia a los antimicrobianos, permitiendo que aislados de Vibrio cholerae no-O1 se conviertan en coléricos y epidémicos. En Cuba, desde 1980 el Laboratorio Nacional de Referencia-EDA del Instituto Pedro Kourí realiza la vigilancia de este agente. Entre 2012-2016 se notifican casos sospechosos de cólera, y circulan serogrupos epidémicos y no epidémicos. Este estudio se propone investigar los aislados que circularon entre 2012-2019, en cuanto a: la distribución espacio-temporal, las variaciones en el potencial patogénico y la resistencia a los antimicrobianos.

Métodos: Se realizó un estudio analítico de corte trasversal que incluyó 80 aislados. Se realizó la confirmación en género, especie y serotipo, la distribución temporo-espacial, la detección de factores de virulencia y la susceptibilidad frente a 9 antimicrobianos. Se determinó la relación entre el fenotipo de virulencia y la multirresistencia.

Resultados: Se demostró un patrón de heterogeneidad espacial, con predominio de la detección en la región oriental, y un incremento de los factores de virulencia enzimáticos y la formación de biopelícula en el periodo. Los mayores valores de resistencia se evidenciaron para el trimetoprim/sulfametoxazol y para la ampicilina, mientras que para la doxiciclina, azitromicina y ciprofloxacina se demostraron porcentajes por debajo del 5 %. Se constató la circulación de aislados de multirresistentes con patrones que incluyen los antimicrobianos de elección en el tratamiento de las diarreas por Vibrio cholerae, y no se evidenció asociación entre la presencia de los factores de virulencia y la multirresistencia. Como conclusión el análisis del comportamiento de las enfermedades diarreicas agudas en Cuba a partir de la distribución espacio-temporal de V. cholerae no-O1 patogénico y multirresistente aporta elementos fundamentales para la construcción de mapas de riesgo y permite la predicción oportuna de futuros escenarios de brotes.
Anabel Fernández Abreu, Laura Bravo Fariñas, Adalberto Águila Sánchez, Yanaika Cruz Infante, Jenny L. Hernández Martínez, Rosabel Falcón Márquez, María Eugenia Toledo Romaní, María de los Ángeles León Venero, Waldemar Baldoquin Rodríguez, Alina Martínez Rodríguez, Dayana Rodríguez Velázquez, Ángel M. Germán Almeida
Pág(s):e1346
Diseño y validación de instrumento para el estudio de la exposición a la violencia en niños y niñas

Introducción: La violencia se ha convertido en un problema para la salud pública a nivel mundial y Cuba no está exenta, existen estudios aislados sin que se exploren las variables asociadas. En Cuba no se dispone de instrumentos validados para explorar la violencia en sus diferentes escenarios y tipos de violencia en niños a partir de su exposición a la misma. El objetivo fue diseñar y validar un instrumento para la identificación de la exposición a la violencia en niños.

Métodos: Investigación de desarrollo de tecnología, participaron 480 alumnos de sexto grado de 11 años a 13 años quienes respondieron el cuestionario en modalidad test-retest con 30 días entre ellas. Se evaluó la validez de contenido por medio de un grupo de expertos utilizando los criterios de Moriyama; de constructo por análisis factorial confirmatoria; la consistencia interna por coeficiente alfa de Cronbach y estabilidad temporal por prueba de comparación de media de rangos con signos de Wilcoxon y p asociada.

Resultados: Instrumento validado para el estudio de la exposición a la violencia como víctimas y observadores de violencia con las dimensiones: violencia física, violencia psicológica, violencia sexual y violencia por negligencia y abandono en la casa, escuela y comunidad. Todos los ítems cumplieron con criterios de Moriyama, se justificó la estructura de constructo. Las dimensiones lograron coeficientes aceptables a buenos de consistencia interna (0.60 <= α <= 0,82), se cumplió con la estabilidad temporal (p > 0,05). Las conclusiones fueron que el instrumento diseñado y validado para explorar la exposición a la violencia como víctima y observadores en los escenarios casa, escuela y comunidad en las variables; violencia física, psicológica, sexual y por negligencia cumplió sus objetivos para el cual fue diseñado.

Alba Cortés Alfaro, Ramón Suárez Medina, Rosa María Alonso Uría, María Antonia Díaz Hernández, Noemí Morales Guirola, Sandra Almodova Núñez, Juana Maggie Torriente Valle, Isabel González Benítez, Silvia Josefina Venero Fernández, Martha Chang de La Rosa, Belkis Echemendía Tocabens, Caridad Cumba Abreu, Minervina Román Hernández, Cristóbal Martínez Gómez
Pág(s):e1350
Luis Manuel Elizondo Barriel, Eddy Mapolón Roman, Osiris Berriel Ortiz
Pág(s):e1318