La asociación del síndrome de Guillain-Barré con la fiebre por dengue se describió por primera vez en Cuba

Autores/as

Palabras clave:

dengue, Síndrome de Guillain-Barré, Cuba, epidemias, enfermedades virales

Resumen

Introducción: El dengue es endémico en casi todos los países tropicales y subtropicales, siendo el síndrome de Guillain-Barré una de las complicaciones neurológicas descritas.

Objetivo: Establecer los primeros artículos publicados que describieron la asociación entre Síndrome Guillain-Barré y dengue. Se buscaron artículos relacionados con esta asociación en las bases de datos PubMed/Medline, Scielo y Google Scholar y publicados entre 1950-2000.

Desarrollo: La búsqueda reveló que los primeros 2 artículos fueron publicados en Cuba en 1981 y 1983 por el profesor José Rafael Estrada González en la Revista Cubana de Higiene y Epidemiología. Se describió un aumento de la incidencia de Síndrome Guillain-Barré durante las 2 primeras grandes epidemias de dengue en Cuba (1977-1978 y 1981 respectivamente). Los artículos que siguieron fueron reportes de casos publicados en 1990 y 1993 de la Polinesia francesa y Guyana francesa respectivamente.

Conclusiones: La primera evidencia documentada en la literatura científica internacional acerca de la asociación de Síndrome Guillain-Barré y fiebre por dengue fue publicada en Cuba por el profesor Estrada Gonzalez en 1981 and 1983.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Publicado

2024-03-30

Cómo citar

González-Quevedo, A., Santiesteban Freixas, R., Lestayo O’Farrill, Z., & Machado Curbelo, C. (2024). La asociación del síndrome de Guillain-Barré con la fiebre por dengue se describió por primera vez en Cuba. Anales De La Academia De Ciencias De Cuba, 14(1), e1464. Recuperado a partir de https://revistaccuba.sld.cu/index.php/revacc/article/view/1464

Número

Sección

Ciencias Biomédicas