Sistema de gestión de gobierno basado en ciencia e innovación en Cuba a tres años de su implementación

Autores/as

  • Miguel M. Díaz-Canel Bermúdez Presidente de la República de Cuba. La Habana. Presidente del Consejo Nacional de Innovación, La Habana. https://orcid.org/0000-0002-2651-4953
  • Jorge Rafael Núñez Jover Cátedra Ciencia, Tecnología, Sociedad e Innovación, Universidad de La Habana. La Habana. Asesor del Consejo Nacional de Innovación, La Habana. Academia de Ciencias de Cuba. La Habana https://orcid.org/0000-0001-7245-5467
  • Aurora Fernández González Asesor del Consejo Nacional de Innovación, La Habana. Ministerio de Educación Superior. La Habana. https://orcid.org/0000-0002-4924-3148

Palabras clave:

conocimiento, innovación, sistema, gobierno

Resumen

En el año 2021 comenzó el proceso de divulgación e implementación del Sistema de gestión de gobierno basado en ciencia e innovación, herramienta que persigue fortalecer el papel de la ciencia y la innovación en la búsqueda de soluciones creativas a problemas que surgen en el proceso de desarrollo económico y social del país, tanto en la producción de bienes y servicios, como en los ámbitos de la administración pública; actividades científicas y tecnológicas, educación, cultura u otros. Cumplidos los primeros 3 años de ejecución, esta contribución identifica algunas de las principales carencias, sobre todo conceptuales y metodológicas, que afectan su funcionamiento. Los resultados que se exponen se apoyan en métodos cualitativos como la observación participante y la investigación acción. Han aportado información significativa los intercambios con académicos, dirigentes administrativos, empresariales y de autoridades de los órganos locales del poder popular, así como las rendiciones de cuentas a la dirección del país sobre la marcha del Sistema por parte de los organismos de la administración central del estado y las provincias. Aunque 3 años son pocos para el cambio cultural que el sistema supone, se observan avances en su implementación: prácticas innovadoras en organismos y territorios, incluido el nivel municipal, se han generalizado los consejos técnicos asesores, aunque se les aprovecha de modo muy variable.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2024-09-28

Cómo citar

Díaz-Canel Bermúdez, M. M., Núñez Jover, J. R., & Fernández González, A. (2024). Sistema de gestión de gobierno basado en ciencia e innovación en Cuba a tres años de su implementación. Anales De La Academia De Ciencias De Cuba, 14(3), e1682. Recuperado a partir de https://revistaccuba.sld.cu/index.php/revacc/article/view/1682

Número

Sección

Contribuciones especiales