Análisis preliminar de modelos SIRD para la predicción de la COVID-19: caso de la provincia de Holguín

Autores/as

  • Roberto Pérez Rodríguez Centro de Estudios de Diseño y Fabricación Asistidos por Computadora (CAD/CAM), Universidad de Holguín
  • Dagnier Antonio Curra Sosa Centro de Estudios de Diseño y Fabricación Asistidos por Computadora (CAD/CAM), Universidad de Holguín
  • Luis Enrique Almaguer Mederos 3 Centro para la Investigación y la Rehabilitación de las Ataxias Hereditarias

Palabras clave:

predicción, COVID-19, modelos matemáticos, Holguín, SIRD

Resumen

La actual problemática generada por la aparición de la COVID-19 a escala mundial ha hecho que colapsen los sistemas sanitarios, incluso en países desarrollados, debido a la dinámica de su comportamiento, su alta tasa de transmisibilidad, el desconocimiento de muchos de los mecanismos de difusión del virus y los enfoques reactivos de los sistemas sanitarios. En este complejo panorama, se hace cada vez más necesario disponer de herramientas matemáticas que favorezcan la visualización de los posibles escenarios y comportamientos de la COVID-19 a escala nacional e incluso local. En el presente artículo se muestran algunas consideraciones preliminares de los modelos epidemiológicos para la predicción del comportamiento de la COVID-19. Se utilizó un modelo tipo SIRD para su aplicación en la provincia de Holguín.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2020-04-28

Cómo citar

Pérez Rodríguez, R., Curra Sosa, D. A., & Almaguer Mederos, L. E. (2020). Análisis preliminar de modelos SIRD para la predicción de la COVID-19: caso de la provincia de Holguín. Anales De La Academia De Ciencias De Cuba, 10(2), e824. Recuperado a partir de https://revistaccuba.sld.cu/index.php/revacc/article/view/824

Número

Sección

Ciencias Naturales y Exactas