Compactificaciones de la Teoría de Cuerdas Heterótica y F
Abstract
A Se estudian descripciones de las 6-dimensiones (d) extras de la Teoría Heterótica de Cuerdas (THC) y de las 8 dimensiones extras de la Teoría de Cuerdas F (TCF), con vistas a obtener en 4 dimensiones, física más allá del Modelo Estándar de las Partículas. En la THC se estudia el rompimiento de simetría que transforma la compactificación de orbifold a variedad Calabi-Yau (CY) suave y reglas de selección para las interacciones entre partículas. Las reglas de selección obtenidas para partículas sin masa en orbifolds T6/ZN distinguen el espín. Una parte importante del trabajo, la constituye el estudio de T6/Z6II y T6/Z7 y sus deformaciones. Ambos orbifolds poseen una simetría U(1)anom anómala, que requiere la asignación de valores de expectación (vevs) a campos escalares cargados ante U(1)anom con vistas a preservar la supersimetría. Los vevs de campos localizados en las singularidades deforman la compactificación. Construimos variedades CY a partir de la resolución de las singularidades. Estudiando el contenido de partículas y la cancelación de anomalías, establecemos una correspondencia entre los orbifolds deformados con los CYs construidos. En la TCF se estudia por primera vez el espacio completo de los módulos complejos de variedades CY. Este método permite determinar sus períodos y por tanto el superpotencial. Es posible fijar los grupos de calibración, la materia y los acoplamientos de Yukawa. El resultado aporta al conocimiento de los vacíos de la Teoría de Cuerdas compatibles con la física de partículas conocida a la escala electrodébil y con nuevas exploraciones de los experimentos actuales. La propuesta fue seleccionada resultado destacado de la AENTA en el 2013, posee 4 publicaciones científicas una de las revistas de más alto impacto en Física de Partículas, un trabajo concluido este año ya varias veces citado, y ha sido presentado en 4 conferencias internacionales y 5 seminarios internacionales.Downloads
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
The journal Anales de la Academia de Ciencias de Cuba protects copyright, and operates with a Creative Commons License 4.0 (Creative Commons Attribution-NonCommercial License 4.0). By publishing in it, authors allow themselves to copy, reproduce, distribute, publicly communicate their work and generate derivative works, as long as the original author is cited and acknowledged. They do not allow, however, the use of the original work for commercial or lucrative purposes.
The authors authorize the publication of their writings, retaining the authorship rights, and assigning and transferring to the magazine all the rights protected by the intellectual property laws that govern in Cuba, which imply editing to disseminate the work.
Authors may establish additional agreements for the non-exclusive distribution of the version of the work published in the journal (for example, placing it in an institutional repository or publishing it in a book), with recognition of having been first published in this journal.
To learn more, see https://creativecommons.org